De acuerdo al operativo de hispados masivos que se están llevando a cabo en la ciudad, la jornada de este jueves culminó con 61 nuevos casos positivos, ascendiendo la cifra de activos en 682 pacientes.
De acuerdo al operativo de hispados masivos que se están llevando a cabo en la ciudad, la jornada de este jueves culminó con 61 nuevos casos positivos, ascendiendo la cifra de activos en 682 pacientes.
El legislador goyanos anticipó la visita del Gobernador para la próxima semana; consideró fundamental la construcción del Destacamento de los Bomberos en la ciudad; se refirió a la obra de la avenida Mazzanti y pidió a la ciudadanía cuidarse y extremar las medidas sanitarias.
Sobre esta obra del recuperado programa, que conjuga el esfuerzo y la voluntad de los vecinos y el Municipio, los vecinos del Barrio San Cayetano han mantenido una reunión con funcionarios municipales y responsable de la Cooperativa que provee los adoquines.
Nuevos operativos de desinfección y fumigación realizó el equipo especial de la Dirección de Deportes en distintos sectores de la ciudad de Goya.
Por medio de la Resolución 754 se decidió suspender habilitación y funcionamiento de kioscos que funcionaban como bares, expendiendo bebidas y consumidas en el lugar. El Director de Tránsito, Fernando Vallejos, analizó esta disposición y explicó el alcance de la misma.
Desde horas tempranas de la mañana, personal de la Dirección de Promoción Social, con la Doctora Sonia Espina coordinando el apoyo en Salud en el Club Unión, estuvo colaborando en la vacunación a las personas entre 60 y 65 años.
Este jueves 15 de abril a las 8 horas, en el patio interno de la Municipalidad, en la Rotonda de Acceso a la ciudad de Goya, en la EFA COEMBOTA de Maruchas y en Casa de la Cultura, se procedió al izamiento de la Bandera de la Paz.
“De esta situación debemos entender salimos todos Juntos, es vital el protocolo”, aseveró Osella.
Lo confirmó el Gobernador Gustavo Valdés. "Vamos a ser más estrictos en Goya, Curuzú y Mercedes. Esas localidades pasan a Fase 2", precisó. "Lo fundamental es el control de la transitabilidad de la gente”, adelantó. La medida, en principio, será por una semana.
Lo confirmó el gobernador Gustavo Valdés. "Vamos a ser más estrictos en Goya, Curuzú y Mercedes. Esas localidades pasan a Fase 2", precisó. "Lo fundamental es el control de la transitabilidad de la gente. Para eso vamos a enviar refuerzos de la Policía para controlar", adelantó. La medida, en principio, será por una semana.
El intendente Osella aclaró que no piensa por ahora bajar de fase ni tomar nuevas medidas de restricción a la circulación como se ha determinado en Buenos Aires. "Por ahora no se baja de fase pero siempre se evalúa esa posibilidad. Esperemos que no porque eso implica un golpe muy fuerte al economía y hay mucha gente que sufre si tomamos ese tipo de acciones sin consulta entre otras", remarcó.
El titular de IPS, doctor Emilio Martínez se refirió a los operativos de testeos masivos. Y reveló que se está notando en todo el país y el mundo que no solo los mayores y ancianos pueden contraer el virus sino que cada vez más hay jóvenes de 40 años que caen víctimas de la temible Covid. Según Martinez la gente debe ponerse en el lugar de esa gente enferma y cuidarse cada vez más. Por eso se extienden los testeos a los barrios.
Recientemente, tabacaleros goyanos recibieron la grata visita del funcionario Luis Almirón, actual subsecretario de Economías Regionales del Ministerio de Agricultura de la Nación. Sobre este encuentro el prominente dirigente tabacalero, actual presidente de hecho de la Cámara del Tabaco, Roberto Segovia, informó de lo hablado. Piden a la provincia aclaraciones sobre el famoso préstamo que le hacen para cobrar la legendaria "Caja verde" tabacalera. "Vamos a hablar con el Gobernador o con quien él designe y acordemos. Porque hasta ahora lo del Gobernador es algo de palabra. No hay nada escrito, vaya que es importante para nosotros que se defina y decirle: "Esto es asi de esta manera, venimos a ver si usted nos indica a quien hay que hablar de eso", advirtió.
Este jueves se llevaron a cabo las reuniones de las comisiones de Salud, en donde se avanzó con sendos proyectos sobre el desarrollo del cannabis con fines medicinales; y la de Economía en forma ampliada, donde el Secretario de Modernización y Tecnología Diego Goral, junto a la Gerente de la AGENPRO Belén Goetze y César Almeda de la ACIPG, informaron sobre el desarrollo de futuro Parque Tecnológico en la Zona ZAE y el método de adquisición de lotes de las empresas interesadas en instalarse, el que tuvo Despacho Favorable.
En la tarde del miércoles se hizo presente el máximo responsable del Área de Sanidad Animal de la Provincia, la Secretaria de la Producción animal y un técnico jerárquico del organismo de aplicación de la legislación vigente respecto de la faena, control y faenamiento de vacunos. La Intendente Lucrecia Vásquez junto a representantes del área de Producción y el HCD los recibieron en el edificio municipal. La jefa comunal los puso al tanto de la situación generada a partir de una notificación por parte de la Jefatura Regional de policía donde ser prohibía la faena a campo abierto en nuestra localidad.
La Secretaría de Modernización, Innovación, Desarrollo Tecnológico y Educación, a cargo del Dr. Diego Eduardo Goral, sigue apostando a la formación profesional.