Para la legisladora, el coronavirus tiene baja tasa de mortalidad, no afecta a niños en gran medida ni tampoco a la población económicamente activa. "Tenemos que empezar a movernos", aseguró y aseguró que "los enfermos lo pasan en su casa como gripe". Agregó que "eso pasa en general con la enfermedad: son pocos los que terminan internados con respiradores".
En declaraciones al programa "Panorama Local" que se emite por FM Norte, la diputada nacional Sofía Brambilla opinó que se deben tomar medidas para que se proteja a la población pero al mismo tiempo se reactive la economía.
"Tendremos que aprender a convivir con el Covid hasta que salga la vacuna, tenemos que pensar en cambiar el foco".
Esto lo veo a largo plazo, la crísis sanitaria seguirá estando y los casos se irán dando porque lo que hicimos fue frenar y congelar la situación, pero ahora: no podemos vivir sin movernos, porque ¿cómo vamos a comer?. Es realmente grave que no se esté pensando en que hoy probado que después de 60 días de encierro a quienes afecta la población, la tasa de mortalidad muy baja en la población económicamente activa, eso sería entre los niños y la población de 20 a 60 años. Entre ellos la tasa es baja a menos que haya enfermedades preexistentes y después lo que hay que preservar es a los adultos mayores, ni los niños tienen consecuencia, los niños transmiten, que puede generar que sean transmisores. A ellos no les pasa nada, es muy raro".
" Tenemos que pensar es cómo aislamos a los adultos pero cómo empezamos a movilizarnos, porque una alta tasa de los los enfermos lo pasan en su casa como gripe, estando en su casa, sin tener contacto con nadie, eso pasa en general con la enfermedad: son pocos los que terminan internados con respiradores", dijo la diputada Brambilla.
" Tenemos que juntar coraje y tomar las medidas de prevención sanitaria y empezar a movernos", recalcó..