El jueves, el secretario General de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, Julio Piumato, ha expresado su profunda preocupación y vergüenza por la actuación de la Justicia Federal de Goya en el caso de la desaparición de Loan. En particular, se ha referido a la difusión en los medios y redes sociales de una entrevista a uno de los menores que estuvo con el niño desaparecido momentos antes de que se perdiera su rastro.
A través de su cuenta en X (exTwitter), el sindicalista ha planteado su descontento: "Como judicial, siento vergüenza por la actuación de la Justicia Federal de Goya. Ver por TV declaraciones de menores entregadas por el Juzgado demuestra una ignorancia supina. A más que ignoran el significado de Cámara Gesell. Fue un simple interrogatorio."
Piumato ha manifestado su desagrado por la filtración a los medios de comunicación de filmaciones de declaraciones testimoniales de menores, las cuales habrían sido obtenidas en condiciones que él considera irregulares. Ha señalado que la difusión de estas imágenes refleja una "ignorancia supina" por parte del juzgado, ya que se habría realizado un simple interrogatorio en lugar de una declaración en Cámara Gesell, como indica el protocolo para situaciones de este tipo.
En las imágenes que se han viralizado, se observa y escucha a una psicóloga realizando preguntas al niño, quien sería el último en haber visto a Loan. Las preguntas incluyen detalles como la ubicación de los presentes, la situación de Loan en ese momento, y las acciones de los adultos en el lugar. Según el relato del niño, todos estaban juntos recolectando naranjas cuando Loan, sin motivo aparente, salió corriendo hacia el monte mientras los adultos continuaban con la actividad.
La polémica generada por la difusión de estas imágenes y declaraciones ha destacado las críticas hacia el procedimiento llevado a cabo, lejos de lo que se esperaría en una Cámara Gesell. Este espacio suele ser diseñado de manera cuidadosa y amigable para los niños, motivándolos a expresarse mientras juegan. En este caso, la interacción entre la persona que realiza las preguntas y el niño se asemeja más a un interrogatorio convencional que a un ambiente propicio para el testimonio infantil.
El caso Loan sigue generando controversia y cuestionamientos sobre la adecuación de los métodos utilizados en la investigación. La opinión de Piumato refleja la preocupación por el respeto a los derechos y la dignidad de los menores involucrados en situaciones judiciales sensibles como esta.
(FUENTE: DIARIO EL LIBERTADOR)