Así lo anunció el laboratorio Merck Sharp & Dohme (MSD), quien lleva adelante el estudio con el antiviral oral molnupiravir. Dicho trabajo de investigación se llevó a cabo en 170 países, entre ellos la Argentina.
Así lo anunció el laboratorio Merck Sharp & Dohme (MSD), quien lleva adelante el estudio con el antiviral oral molnupiravir. Dicho trabajo de investigación se llevó a cabo en 170 países, entre ellos la Argentina.
La ministra de Salud informó que se comenzará a inmunizar con Sinopharm. “Es una de las más seguras del mundo”, dijo y recordó que también esperan la llegada de al menos 3 millones de dosis de Pfizer para adolescentes.
La Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzoti, junto al Jefe de Gabinete Juan Manzur, brindó una conferencia de prensa. Desde hoy no será obligatorio el barbijo al aire libre. Tambièn se habilitan las reuniones sociales sin límite.
Tras la distribución de más de cien mil vacunas del laboratorio Pfizer en todo el país y la llegada de un segundo lote de 160 mil de esas dosis, autoridades provinciales informaron que los operativos de inmunización se ampliarán a personas de 17 años sin factores de riesgo.
El dato surge del 14° informe de vigilancia de seguridad en vacunas, que refleja el resultado sobre más de 32 millones de dosis aplicadas. Mientras, se investigan cuatro muertes.
Dependerá de que la ANMAT reciba los informes necesarios. Nación sigue de cerca todo lo referido a la documentación de la vacunación pediátrica en otros países.
El nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud, que contará con la presencia de los ministros y las ministras de salud de las 24 jurisdicciones, analizará el monitoreo de los indicadores que fija el Decreto de Necesidad y Urgencia vigente.
El director del Hospital Escuela José Francisco de San Martín, Salvador González Nadal dio a conocer la actualización del Parte Médico del paciente Miguel Arias de las 16 horas de este viernes 27 de agosto.
Este 26 de agosto el país celebra al importante rol de estas personas. La fecha se estableció en reconocimiento a la labor de mujeres y varones que actúan en la prevención de enfermedades.
Así lo indicó en declaraciones al regresar de Rusia, con un cargamento de 650.000 dosis de vacuna Sputnik -400.000 correspondientes al componente 1 y 250.000 al componente 2- y 500 litros de la sustancia activa para su fabricación en el laboratorio local de Richmond.
La ministra de Salud de la Nación se reunió con investigadores asiáticos que aprobaron el fármaco hasta los 17 años.
Desde la Dirección de Inmunizaciones remarcaron la importancia de que las y los tutores acompañen en el proceso de inscripción que se puede realizar en la página oficial.
Carla Vizzotti y los titulares de las carteras sanitarias ponderaron la amplia aceptación obtenida a los esquemas combinados de vacunación.
El gobierno de Corrientes informó a través de su cuenta de Twitter que desde el mediodía del sábado 7 de agosto, se otorgarán turnos para las personas de toda la provincia inscriptas para la segunda dosis de la vacuna Sputnik V que hayan cumplido al menos 60 días desde la primera aplicación, en la página www.vacunate.corrientes.gob.ar
Con esta iniciativa, que consta de dos objetivos centrales, las autoridades buscan aliviar a pacientes con epilepsia farmacorresistente, síndrome de Dravet y epilepsia relacionada a Esclerosis Tuberosa.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, expresó que mantienen “reuniones permanentes” con Rusia. Además, se refirió a los recientes casos de coronavirus de la variante Delta.