Rápidamente (sorpresivo...), Clarín accedió de "fuentes de la causa" a fragmentos de la declaración de Fabiola Yañez. De acuerdo a la versión de dicho diario, la ex primera dama admitió ante el fiscal su adicción al alcohol y dijo que ocurrió por los maltratos de Alberto Fernández, en 2016, cuando ella perdió un bebé.
Yañez también confirmó presuntas agresiones físicas mientras estaba embarazada en aquel momento. Se llegó a hablar incluso de "patadas en el piso".
La pérdida del bebé, agregó, la llevó a tomar alcohol y no pudo dejarlo. Pero según ampliaron las fuentes a ese diario, Yañez aseguró que el ex presidente también consumía frecuentemente alcohol y "también fumaba" . Además, reiteró las acusaciones por infidelidades.
Desde la Embajada argentina en España y de forma virtual, la ex primera dama manifestó aún "vivir con miedo" principalmente por su hijo y sostuvo entre lágrimas que la mayor coacción ejercida por el ex presidente "es la amenaza constante de quitarme a mi hijo".
Según declaró -y de acuerdo siempre a la versión de Clarín- uno de los momentos más difíciles fue el aborto que terminó practicándose a finales de 2016, a poco de empezar a convivir con Alberto Fernández. Dijo que cuando se lo contó a su pareja, comenzó lo que ella llamó su "desprecio y rechazo". Dijo sentir un "menosprecio" constante. Entre lágrimas acusó al ex mandatario de llevarla a "tomar la peor decisión", en referencia al aborto.
La pérdida del bebé, agregó ante el fiscal González, la llevó a tomar alcohol y no pudo dejarlo.
Por otra parte, Fabiola mencionó que realizó tratamiento psiquiátrico en el Instituto de Neurología Cognitiva, que es la clínica del neurólogo y hoy diputado radical Facundo Manes.
También habló de “violencia física”, de “violencia obstétrica” y de “violencia institucional”, ya que pidió ayuda a exfuncionarios y no hicieron nada para auxiliarla y hacer cesar los golpes y el hostigamiento.
Yáñez, según las fuentes mencionadas por La Nación, mencionó que el médico de la unidad presidencial Federico Saavedra la asistió cuando Alberto Fernández le produjo un hematoma en el ojo, y que ella le mencionó cuál era el origen de esa dolencia.
Abogada de Alberto F: "La declaración no es válida"
La abogada de Alberto Fernández, Silvina Carreira, aseguró que la declaración de Fabiola Yañez ante el juez Julián Ercolini "no es válida", luego de la negativa de la Justicia para dejarla participar de la audiencia de la ex primera dama en el expediente por violencia de género contra el exmandatario.
Carreira objetó la decisión del juez Julián Ercolini de impedirle a Fernández participar del zoom en el que Yañez presta declaración en su contra. "Si puede prestar una declaración televisiva de muchas horas de la forma que hizo, exponerlo públicamente y ante toda la sociedad, no la revictimiza tanto la situación", aseguró.
"¿Por qué no permite la pregunta de esta defensa para que pueda mi cliente ejercer su derecho?", dijo la abogada, que manifestó que tampoco le dejaron presentar un pliego con preguntas escritas para Yañez.
Consultada acerca de la validez del testimonio de la ex primera dama, realizado este martes por videoconferencia desde el consulado argentino en Madrid, la abogada respondió enfáticamente: "No".
"Para mí no es válida. Primero, porque yo tenía una resolución y la resolución es inapelable para el Código. Revocó la resolución que había dado y el motivo de ese cambio es no revictimizar a la víctima. Considero que está bien no revictimizar a la victima... Sea una mujer, un hombre o un niño. A cualquier víctima, para mí no tiene género", argumentó.
Acto seguido, Carreira fue interpelada acerca de si creía que Yañez es una víctima. "No, no, no. No estoy diciendo que sea una víctima sino que se considera. Entonces, quien se considere creo que hay un montón de medidas de prueba que se pueden hacer", respondió.
En cuanto a la posibilidad de solicitar la impugnación del testimonio de la ex primera dama, contestó: "Sí, voy a hacer todos los actos que legalmente correspondan. Lo que me molesta mucho es que se pueden tomar un montón de medidas para tomar esta audiencia. Yo expuse y dije que me ponía a disposición como ser que no me vea en la cámara, preguntar por interpósita persona".
La abogada dijo creer en lo que le dice su cliente respecto de no haber ejercido violencia física contra Yañez y aclaró que Alberto Fernández se presentará a declarar ante la Justicia "cuando se lo soliciten", ya que "no hay ningún inconveniente".
(FUENTE: URGENTE 24)