El histórico dirigente de Central Goya que supo ocupar la presidencia del club durante varios lustros se mostró imbatible en las elecciones que se hicieron el miércoles a la noche, y se impuso por el estrecho margen de 101 a 96.
El prestigio ganado durante muchos años en la presidencia de Central Goya le bastó a Juan Antonio Soto para conquistar las voluntades de quienes lo votaron para que retome la conducción de la institución.
El mismo Soto comento lo ocurrido. Habló en el programa “Abran cancha” que se emite por FM Norte con la conducción de Gabriela Cejas Salomon: “terminamos de contar los votos a la madrugada. Todo salió bien y terminó todo en paz, que es lo más importante. La elección terminó con 101 a 96 votos. Fue un poco más del 60 por ciento del padrón de socios”.
RAZONES DEL ÉXITO
A pesar de que estuvo 20 años en la presidencia, Soto explicó su triunfo alegando una voluntad de cambio que mostraron los socios: “Fue la búsqueda de nuevos horizontes en esta nueva etapa de Central Goya. La gente con la que competimos iba por su noveno año de gestión y tal vez la gente vio alguna carestía en alguna cuestión y creyeron que desde nuestro sector sumábamos gente con experiencia y que podríamos suplir esas carencias. Creo que apostaron al cambio, en definitiva, creo que es lo que la gente de Central pide...por ahí el humor, la cercanía con el dirigente y un poco más de diálogo con la dirigencia, creo que ahí estuvo la cuestión”.
“Esa noche de la elección hubo una gran cantidad de gente que se quedó hasta altas horas..deciamos que era el momento de aprovechar ese gran potencial que tiene Central. (No es normal que haya acudido tanta gente, es histórico). Tenemos que aprovechar para ese mensaje conciliador...me levanté y me fui a saludar al presidente Martín Sànchez. Después me acerqué a la Secretaria para hablar de una transición ordenada. Es el estilo que yo comulgo, creo y confío en que esa comunión de ideas es lo mejor para la institución”, dijo.
CUANDO ASUME
Se le preguntó a Soto cuàndo asume la presidencia. A lo que respondió: “El sábado Central cumple sus 100 años. Es un gran acontecimiento y la comisión actual tiene previstos algunos eventos. Nosotros, vamos a acompañar, no tenemos ningún problema en que ellos sigan con su plan y acompañamiento y por ahí le podemos agregar algunas ideas y creo que vamos a asumir la conducción en la mitad de la semana que viene”.
Soto comentó que “la cuota societaria es de 300 pesos, no alcanza ni para un alfajor. Pero como lo que queremos es sumar recursos no por el monto de la cuota sino por la cantidad de socios, pensamos mantener el valor hasta fin de año. Nuestra intención es hacer una campaña de suscripción de socios, sobre todo en la zona aledaña al club. Creemos que el valor de la cuota no va a ser un pretexto para que nos rechacen. El piso que debe tener Central es de 500 socios. Pero también en el interín tenemos que ver qué le damos al socio. Tenemos que ponernos a trabajar para diversificar y darle algunos beneficios a los socios”, dijo.