La Academia llega a su séptima final internacional con la esperanza de conquistar la Copa Sudamericana 2024 y sumar un nuevo trofeo a sus vitrinas.
Racing afrontará este sábado una cita crucial en su historia cuando se enfrente a Cruzeiro por la final de la Copa Sudamericana 2024. El equipo dirigido por Gustavo Costas buscará sumar su cuarto título internacional en la era profesional, rompiendo una racha de 36 años sin éxitos continentales.
La historia del club de Avellaneda en finales internacionales comenzó en 1967, año que marcó la cúspide de su gloria deportiva. En aquella temporada, la Academia conquistó su primera Copa Libertadores tras vencer 2-1 a Nacional de Uruguay en un desempate disputado en Santiago de Chile.
Poco después, obtuvo su segundo título internacional al levantar la Copa Intercontinental tras superar al Celtic de Escocia en un dramático tercer partido jugado en Montevideo, con un histórico gol de Juan Carlos Cárdenas.
Pasaron más de dos décadas para que Racing volviera a disputar una final internacional: en 1988, en el marco de la Supercopa Sudamericana, el equipo de Avellaneda se consagró campeón tras vencer a Cruzeiro en un agónico 3-2 global.
Este título es hasta la fecha el último festejo internacional del club. En 1989, Racing participó en la Recopa Sudamericana, pero cayó ante Nacional de Uruguay, y en 1992 volvió a perder una final contra Cruzeiro en la Supercopa.