La Academia derrotó 3-1 al Cabuloso de Belo Horizonte en La Nueva Olla de Asunción, logrando el título continental por primera vez y el cuarto en plano internacional en su historia.
La Academia derrotó 3-1 al Cabuloso de Belo Horizonte en La Nueva Olla de Asunción, logrando el título continental por primera vez y el cuarto en plano internacional en su historia.
James Vowles explicó el estado del joven piloto y el plan de acción tras el incidente durante la Q2 del Gran Premio de Las Vegas
La Academia llega a su séptima final internacional con la esperanza de conquistar la Copa Sudamericana 2024 y sumar un nuevo trofeo a sus vitrinas.
La Academia se medirá ante la Bestia Negra en el estadio La Nueva Olla, en Asunción, Paraguay, en búsqueda de su cuarto título internacional.
En un final con escándalo y goles de Villa y Ham, la Lepra se impuso por 2-1 al Millonario, que lo había igualado por Colidio de penal. El equipo de Gallardo quedó a ocho de Vélez y afuera de la pelea.
En Córdoba, la T festejó por 2-0, se puso a cinco unidades de Vélez y acecha por un boleto a la Libertadores con goles de Rodriguez y Girotti, de penal. Javier Sanguinetti tuvo un aciago estreno como entrenador del Verde.
El Rojo derrotó 1-0 al Lobo con gol de Joaquín Laso por la fecha 23 de la Liga Profesional 2024 en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini.
Con un tanto de Milton Giménez a los tres minutos, el equipo de Gago se impuso por 1-0 y logró la tercera victoria seguida para subir en la tabla anual. El Tatengue tuvo dos claras en el final.
La Canarinha y la Celeste empataron 1-1 en el Arena Fonte-Nova de Bahía en el marco de la fecha 12 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
En Santiago, la Roja le remontó a la Vinotinto y obtuvo un trabajado triunfo por 4-2 en un encuentro lleno de emociones.En Barranquilla, la Tricolor venció 1-0 a los Cafeteros con un exquisito gol de Enner Valencia.El conjunto de Alfaro sigue mostrando poderío por las Eliminatorias Sudamericanas y se llevó un 2-2 en El Alto .
La Canarinha buscará hacerse fuerte de local para volver al triunfo ante los Charrúas, que vienen con el envión de haber ganado agónicamente la fecha pasada.
El 21 de junio de 1978 en el estadio de Rosario Central se disputó uno de los partidos más polémicos de la historia de los Mundiales. El anfitrión, Argentina, goleó 6-0 a Perú y se clasificó a la final del mundial. Las dudas que despertó esta goleada probablemente nunca sean aclaradas, porque fue quizás la única ocasión en la que la dictadura militar se metió en el campo de juego.
El conjunto de Lionel Scaloni busca recuperarse de la reciente derrota ante Paraguay y terminar el año liderando las Eliminatorias.
La caída ante Paraguay en Asunción dejó a la Scaloneta en una posición crítica: debe vencer a Perú para seguir en la cima del ranking mundial.
El equipo capitaneado por Guillermo Coria, es uno de los ocho clasificados a las finales de la Copa Davis que se disputarán en Málaga entre el 19 de noviembre y el 24 de noviembre.
El Decano paraguayo aseguró la consagración a dos fechas del final con un empate que marcó un hito en la carrera del Titán.