El responsable del Serpentario Municipal y especialista en estas cuestiones de fauna salvaje, comentó acerca de la proliferación en Goya de los alacranes y demás integrantes de la familia de las Buthidae y Bothriuridae e importantes arácnidos.
En un contacto con el programa “Abran cancha” que se emite por FM Norte, el destacado especialista en vida salvaje quien dirige el prestigioso Serpentario Municipal, Juan Carlos “Pipi” Peña respondió a la consulta sobre ese urticante tema de los alacranes y demás animales.
“Estamos preocupados porque aparecen muchas arañas y alacranes en nuestra zona por el cambio de clima cálido y empiezan a aparecer muchos alacranes y arañas venenosas como la araña del violín, la araña del banano. Está habiendo demasiado en la zona”.
“Hace más de doce años que estamos viendo que cada vez está avanzando más y más. En nuestra zona tenemos el alacrán más venenoso que hay, es el rubiecito, finito, blanco. Ese es el más venenoso, porque el negro no es venenoso. El fin de semana me llamaron del campo por la picadura de un alacrán y era un negro de arena y no es grave. En el Hospital Regional de Goya tenemos médicos que están preparados para eso. En cuanto a las arañas tenemos la araña del violin, la viuda negra, la parda, y la viuda cruza de lobo….después tenes la araña del banano de distinta clase, en la zona de Goya donde hicimos un relevamiento de cinco clases de araña del banano”, precisó el especialista.
“El alacrán nuestro tiene dos chuzas, la larga que es para cazar su presa, que te inyecta un poco de veneno que no te hace nada y si te llega a pasar toda la chuza larga tiene otra chuza. Es lo mismo que te muerda una cascabel. Aca nadie tomamos conciencia y te dice “me picó un alacrán” pero por suerte no llegó a inyectarte el veneno porque si te llega a inyectar todo el veneno es grave, grave”, afirmó enfáticamente el señor Pipi.