La Dirección de Juventud de la Municipalidad de Goya viene realizando un trabajo desarrollando una campaña de concientización en diversas estaciones de servicio de Goya para promover el uso del casco entre conductores y acompañantes de motociclistas.
Con un fuerte componente de prevención, el equipo se desplaza a distintas locaciones donde conversa directamente con los usuarios y entrega material informativo, resaltando la importancia de la normativa municipal que prohíbe la venta de combustible a quienes no porten el casco.
En comunicación telefónica con 88.3 Radio Ciudad, el Director de Juventud, Gastón Espinosa, comentó sobre la labor desarrollada en estas jornadas. Según Espinosa: “Estamos realizando un buen trabajo en territorio en lo que es prevención en ese tema tan importante que bueno se viene tratando hace bastante tiempo del uso del casco”.
El funcionario explicó además que la campaña se enmarca dentro de un proceso de promoción y cumplimiento de la ordenanza municipal, destacando: “Ahora con esta promoción y promoviendo el cumplimiento de la ordenanza municipal que por ahora se hace un trabajo de prevención, en algún momento se va a empezar a regir la ordenanza y desde el municipio se hará cumplir con lo dispuesto”.
El accionar del equipo de Juventud se evidencia en las imágenes captadas en las estaciones de servicio: personal en las playas de estas instalaciones conversa con motociclistas, entrega folletería explicativa y aplica de manera directa la norma, la cual impide la venta de combustible a quienes no utilicen el casco. En palabras de Espinosa: “Venimos haciendo ese trabajo desde hace bastante tiempo, pero obviamente con todas las expectativas de que la gente tome conciencia”.
La respuesta del público ha sido positiva, ya que los conductores se muestran dispuestos a informarse sobre la medida que busca proteger la vida. Asimismo, el Director subrayó las particularidades de Goya: “Por supuesto, Goya es una gran ciudad de que por ahí no se ve tanto el uso del casco, pero imagínate que con la avenida Sarmiento cómo va a quedar con el reasfaltado, a veces en avenida Rolón andan a gran velocidad en moto sin casco, son preocupaciones que siempre se tiene”.
También destacó la colaboración de los propietarios de las estaciones de servicio, quienes permiten el desarrollo de esta labor preventiva: “El trabajo de prevención y el recibimiento fue bueno por parte de la gente y también la voluntad de los propietarios de las estaciones de servicio que dejan hacer ese trabajo de prevención porque se han interesado en esa cuestión”.
Respecto a la continuidad de la campaña, Espinosa indicó: “Sí, va a ser hasta mediados de abril. Todos los días en diferentes estaciones de servicio. Hay estaciones de servicio que ya cumplen con la ordenanza; si la persona llega sin casco, no le cargan combustible hasta que busquen un casco. Hay otras estaciones que por ahí no hacen esa prevención para eso nosotros estamos haciendo el trabajo”.
El actual Director de Prensa, quien en su época de concejal impulsó esta ordenanza, reconoce que la implementación de la normativa ha sido compleja, pero destaca los resultados positivos. En este sentido, subrayó su propia experiencia personal: “Se está viendo mejoría, yo al menos sin casco no salgo ni a la esquina, pero no es una cuestión de dar el ejemplo, sino es una cuestión también de cuidado personal porque he tenido accidentes con lesiones leves y ahí recién uno toma conciencia que verdaderamente tenemos que usar casco”.
ACTO 2 DE ABRIL
Además, la Dirección de Juventud se prepara para participar activamente en la conmemoración del próximo miércoles 2 de abril, en el acto del combatiente de Malvinas y en el homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas, evento que se realizará a las 8 de la mañana en Goya. Sobre este compromiso, Espinosa concluyó: “Vamos a colaborar en la logística y el desfile del pasaje honor. Ya no va a ser el acto que tuvimos el año pasado, pero va a ser un buen homenaje a nuestros ex combatientes y caídos en Malvinas”.
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.