En Casa de la Cultura, en la noche del jueves quedó oficialmente inaugurado el 1er Ciclo Regional del Libro, autores y artistas 2025. El intendente Mariano Hormaechea participó del acto inaugural destacando la trascendencia de la cultura, de la literatura y de las figuras personalidades que contribuyen al crecimiento de la ciudad.
De la inauguración participaron junto al Jefe Comunal; el Director de Cultura Manuel Zampar; las presidentes de las Bibliotecas Populares “Marta Elgul de Paris” María Soto, de Barrios del Sur Teresa Villordo y de la “Domingo Faustino Sarmiento” Marisa Laura Báez; el presidente de la SADE Goya Felipe Farquharson, el grupo literario Marta Elgul de París, representantes de las editoriales, docentes y público en general
El mencionado encuentro cuenta con la Declaración de Interés Legislativo por parte de la Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes y de Interés Cultural por parte de la Dirección de Cultura del Municipio de Goya-
El Director de Cultura agradeció la presencia y acompañamiento del Intendente Municipal, resaltó el valor de la figura de Marta Elgul de París, como la impulsora de la conformación de la Sociedad de Escritores en Goya, poniendo de relieve que ha sido una gran inspiradora de muchas generaciones, por el amor a las letras, afirmando ese concepto con la lectura de un poema escrito por la autora.
El Intendente Mariano Hormaechea, tras agradecer por la invitación, mencionó que la Cultura es un valor importante no solo para Goya, sino para la gestión Municipal, describiendo que este hecho se refleja en el gran encuentro de nuestra ciudad como es la Feria del Libro, valorando la oportunidad de este primer ciclo regional del libro, manifestando el legado de Marta Elgul de París, que sitúa a nuestra ciudad como impulsora a partir de las iniciativas de mujeres, como nuestro propio origen, volvió a felicitar por la propuesta a desarrollarse durante estos días, dejando oficialmente inaugurada la muestra literaria y artística.
FELIPE FARQUHANSON
Asimismo, el Presidente de la SADE Goya Felipe Farquharson puso de relieve los espacios generados para la expresión literaria, agradeciendo la presencia y acompañamiento del Intendente, remarcando la importancia del apoyo del Estado en este caso municipal para contribuir a la trascendencia de la cultura, haciendo una analogía desde el origen de la ciudad como de la conformación de la entidad que nuclea a los escritores, promovida por mujeres, profundizando algunos aspectos de ese accionar de Marta Elgul de París, con presencia de personalidades de las letras en nuestra ciudad, para finalizar afirmó literal sin libros, sin escritor no es posible la evolución humana.
Tras lo cual el grupo literario realizó la semblanza de Marta Elgul de París, con aportes, experiencias, vivencias y un audiovisual a modo de síntesis de su legado, en el final la Trova de la Casa de la Cultura ofreció un par de canciones.
MANUEL ZAMPAR
En oportunidad de hacer uso de la palabra, el director de cultura, Manuel zampar, expresó la bienvenida a esta noche del Primer Ciclo del Libro, Autores y Artistas,"me da una emoción muy grande, decir que todo esto que hemos venido trabajando junto a él , Toto Isaurralde, y junto al apoyo incondicional del intendente municipal, realmente me trae muchos recuerdos de adolescencia, de los orígenes de la Sade, y mis intenciones de ser miembro de la institución. Me acerque a todo el movimiento cultural a través de Candilejas, donde mi familia principalmente mi tía Lila y Wenceslado Mur eran partícipes presentes de ese Candilejas junto a Horacio Carbone, junto a Marta que un día expreso que iba a presentar su primer libro en los comienzos de la SADE, me manifiesta que lea un poema, lo que me llevó a estudiar declamación con la sra Demedici, finalizó su alocución con el poema del libro “Sabor a tierra” ,agradeciendo la presencia y apoyo incondicional del Intendente municipal y de los invitados.
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.