"Está haciendo fraude, el más grotesco fraude y lo denuncio públicamente", expresó la candidata del partido Revolución Ciudadana (RC) y referente correísta sobre las elecciones presidenciales.
La candidata del partido Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, denunció fraude electoral en el balotaje en Ecuador en el que el Consejo Nacional Electoral dio como ganador al actual mandatario Daniel Noboa.
Cerca de las 22 horas (de Argentina), cuando con el 90% de actas escrutadas los resultados del Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) informaban que Noboa obtenía el 55,96% de los votos contra el 44,04% de González, la candidata correísta dirigió unas palabras a su electorado.
"No reconocemos los resultados. Está haciendo fraude, el más grotesco fraude y lo denuncio públicamente", expresó González frente a los militantes y votantes de su partido congregados en Quito, la capital del país. Ante esta situación, la candidata pedirá a las autoridades electorales del país suramericano "el reconteo y que se abran las urnas".
La candidata destacó que su fuerza "siempre ha reconocido una derrota en las últimas elecciones, cuando así lo han demostrado las encuestas, el tracking, las estadísticas"; pero advirtió que en estas elecciones 11 encuestas, incluidas las del propio Gobierno, le daban la victoria.
"¿Cómo puede ser creíble los números que están mostrando? ¿Cómo puede ser creíble que 11 encuestas se equivocaron?. Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira antes que la verdad, la violencia antes que la paz y la unidad, me niego rotundamente a creer algo así", agregó.
El expresidente de Ecuador y líder de RC, Rafael Correa, también denunció fraude. "Todos saben que estos resultados son imposibles. Sacamos el mismo 44 % de la primera vuelta. Estos mafiosos hubiesen podido disimular un poquito más", expresó en su cuenta en X.
Las elecciones se realizaron con un amplio operativo de seguridad para custodiar las urnas y garantizar el derecho al voto, amenazado por la violencia criminal que golpea al país desde hace unos años, en especial por el narcotráfico. Se movilizaron 100.000 miembros de las fuerzas de seguridad, repartidos entre 60.000 policías y 40.000 militares. La policía de Ecuador reportó que al momento hay 634 personas detenidas en el marco de los operativos policiales en esta segunda vuelta electoral.
Además hubo acusaciones cruzadas de supuestas irregularidades irregularidades y la autoridad electoral ya advirtió que rechazará la “narrativa de fraude”. Por su parte, el jefe de la misión observadora de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Ecuador, Heraldo Muñoz, destacó la “normalidad” y “tranquilidad” con que transcurrieron las primeras seis horas de las elecciones.