Como un repaso podemos destacar en la noche inaugural la formidable presentación, de Sandra Mihanovich, que con sus clásicas canciones cautivo a los espectadores, brindando un show de alto nivel interactuando con los presentes, que hasta se animaron a corear sus canciones.
De la misma manera el sábado con capacitación para los periodistas, desde la tarde con la presentación del Coro Infanto juvenil bajo la dirección de la Profesora Selva Vera corrobora el crecimiento de estos coreutas, con una impronta aportada por cada uno de los integrantes del coro.
Para alegría de niños, de las familias el escenario permitió el lugar a las “disparatadas ocurrencias” del Payaso Filo Fugazzetta, valorado por todos, la manera de comunicar el arte, las habilidades del clown con la técnica del mimo, un lenguaje captado por todos que posibilitó que los “mayores” sacaran el niño interior y se prendieron a las travesuras del payaso.
Los Títeres cobraron vida de la mano de Karen de Micheli con la obra Pedrito y sus amigos del barrio
La música tuvo su espacio con las Bandas de Jóvenes dedicados al Rock, primero los integrantes de la Escuela Municipal de Música consolidados en su expresión escénica Código QR ofrecieron un mini concierto con los cover del Rock nacional.
Del mismo género otro grupo de jóvenes acompañados por Guillermo González, tributaron igualmente al Rock Nacional, en este caso la Banda Per Cápita.
Una mención la presentación del Instituto Danzarte con textos rescatados de la memoria y el archivo de Julián Zini, según las explicaciones de su Directora Selva Vera, coreografía del ballet ofreciendo en escena un cuadro danzante con un mensaje del cuidado de la naturaleza, nuestros recursos, con la obra Aqua.
Simultáneamente en el Salón “Coqui” Correa la SADE Goya realizó sus tradicionales Café Literario.
Las disertaciones de la tarde estuvieron dadas por Paulino Rodríguez en su charla sobre perspectivas electorales 2025, en la continuidad Eduardo Ledesma junto a Carlos Simón presentó su libro El Iberá no tiene misterio.
Para cerrar las presentaciones el reconocido autor y guionista de cine, además de profesor de historia Eduardo Sacheri hizo lo propio con su obra “Demasiado Lejos”
La jornada del sábado finalizó musicalmente con las actuaciones del Grupo Cañamero Oficial, La Raíz y Chamamecera y el cierre a cargo de la banda de Rock “Puede Sergio”.
La Feria recordemos se extiende hasta el 13 de julio con esta modalidad de combinar la literatura, la música, la historia, la política, en un encuentro destinado a promover la identidad y el turismo de Goya
Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya