El mensaje de reivindicación y descubrimiento de nuestros recursos naturales se hizo presente una vez más en Goya, Capital de la Amistad, esta vez más allá de la Fiesta del Surubí, pero en un gran evento, como la Feria del Libro. El mismo llegó en la presentación del libro del Licenciado Eduardo Ledesma, quien no sólo promueve el conocimiento de este espacio natural, sino también del encuentro que genera. Conocé más en esta nota.
La Capital de la Amistad se vuelve punto de encuentro una vez más, pero esta vez para un evento que reúne a los máximos exponentes de la literatura y el arte nacional, y en el cual se reúnen también propuestas académicas, artísticas, que nutren a la ciudad de cara a ser una importante alternativa para turistas todo el año.
Si bien cada año el evento central es el Mundial de Pesca, desde la organización y el Municipio, hacen extensivo en cada oportunidad del calendario que Goya es una alternativa importante para quien desee conocerla, y si en cada ocasión podemos promover el mensaje de reivindicación de nuestros recursos, entonces la tarea es más que bienvenida.
En línea con ello, en cada edición de la Feria del Libro se pueden encontrar propuestas ligadas a lo natural, a nuestros recursos locales o regionales, y la invitación a descubrirlos. Es así que en el marco de esta séptima edición, se llevó a cabo la presentación del libro del Licenciado en Comunicación Social Eduardo Ledesma, “El Iberá no tiene misterios: Crónicas y perfiles de tierra y agua”.