Medio millón de jóvenes de 146 países, entre ellos más de 1000 argentinos, se inscribieron para participar del megaevento católico que forma parte del Año Santo convocado por el Papa Francisco para 2025. Entre estos jóvenes se encuentra Nahuel Berbere, psicopedagogo de 28 años, quien es el coordinador de la Pastoral Juvenil Nacional y representa orgullosamente a la ciudad de Goya.
Esta celebración religiosa culminará este fin de semana con una gran vigilia en la explanada de Tor Vergata, en las afueras de Roma, seguida por una misa presidida por el papa León XIV, un momento que congrega a miles de fieles en un acto de fe y unidad.
Nahuel compartió con LA NACION su experiencia al llegar en el día de ayer a la ciudad eterna: “arrancamos con las inscripciones y las acreditaciones, empieza a llegar más gente y empezamos a acomodarnos… Por eso este lunes es más bien un día libre, recién mañana comienzan los eventos particulares y algunos nos estamos encontrando en lugares históricos… Es tremendo, vamos recorriendo con banderas, gritamos, cantamos, compartimos con jóvenes de otros países”. Además, junto a un pequeño grupo, aprovechó para visitar el Coliseo, uno de los símbolos más emblemáticos de Roma, destacando la importancia cultural y espiritual de este encuentro internacional.
“De Argentina somos más de mil jóvenes provenientes de diócesis, movimientos y comunidades de todo el país. Casi doscientos estamos alojados en la Iglesia Argentina, aunque somos muchos más, distribuidos en distintas zonas, algunos en la Feria de Roma, otros en congregaciones, escuelas o gimnasios que han sido puestos a disposición”, agregó. “Yo tuve la gracia de poder conocer y saludar al papa Francisco el año pasado en una audiencia porque fui uno de los dos referentes de un Congreso Internacional de jóvenes que hubo en Roma y fue un hermoso momento. Ahora con León XIV va a ser otra experiencia”, comentó Berbere, que admitió que ya vivió una gran emoción al asistir a la oración mariana del Angelus del nuevo Pontífice en la Plaza de San Pedro.
Entonces tuvo la oportunidad de encontrarse con el padre Jorge Reinaudo y los cantantes Pablo Martínez y Aldana Canale, compatriotas que también están en Roma participando del “Jubileo de los Influencers”. Se trata de un evento paralelo, sin precedente, organizado por el monseñor santafesino Lucio Ruiz, número dos del Dicasterio para la Comunicación, dedicado justamente al fenómeno de los influencers católicos: curas y laicos (la mitad, mujeres) que utilizan las redes sociales, comenzando por Tik Tok, para dar a conocer a Cristo y al Evangelio.
Este megaevento no solo reafirma el compromiso de los jóvenes con la fe católica sino que también fortalece los lazos de fraternidad entre comunidades de todo el mundo, en especial entre los jóvenes argentinos que llevan su fervor más allá de las fronteras.
Nahuel Berbere y su equipo de la Pastoral Juvenil Nacional se convierten así en protagonistas activos de esta gran celebración que marcará un hito en el Año Santo de 2025, representando con orgullo a la ciudad de Goya en uno de los eventos más importantes de la Iglesia Católica a nivel mundial.
FUENTE: CON INFORMACION DE LA NACION