Una historia que nace en el esfuerzo del pueblo goyano y la visión de un calificado grupo de hombres que tuvo como referente al Dr. Mariano Indalecio Loza, quien con fe y optimismo realizó la gran obra educadora al crear nuestra querida Escuela Normal en el año 1887.

El Dr. Loza: hombre activo, vital, incansable, de espíritu amplio y generoso; quien junto a un grupo de ilustres ciudadanos formó la Sociedad “Amigos de la Educación”, proyectando con visión de futuro esta pujante Institución. Dicha Asociación se fundó el 25 de marzo de 1886, su comisión directiva estaba constituida por los siguientes miembros: Presidente: Dr. Mariano I. Loza, Vicepresidente: Ing. Valentín Virasoro, Secretario: Sr. Zenón Silva, Vocales: Dr. José Vázquez y don Joaquín Díaz. Al obtener personería jurídica, “Amigos de la Educación”, funda la ESCUELA GRADUADA POPULAR DE NIÑAS que inicia sus clases el 14 de abril de 1887.
La inauguración oficial de la escuela se realizó el 10 de agosto de 1887, con general regocijo y beneplácito del pueblo goyano. El primer punto que atrajo la atención de sus propiciadores fue traer profesoras norteamericanas que pusieran en marcha la nueva Institución; a ese efecto, el Dr. Mariano I. Loza viaja a Bs. As. y el 7 de marzo de 1887 el Dr. Manuel Florencio Mantilla es autorizado a contratar a las Srtas. Isabel y Raquel KING (desde 1.887 hasta 1.889); “Miss King”, su primera Directora: maestra de vidas, porque así como enseñó las ciencias que dignifican y elevan al que quiere aprender, no es menos cierto que también enseñó la más sublime de las sabidurías: “Enseño a Vivir “. El edificio de la Escuela Normal fue construido en 1887 y cumple, por lo tanto, con el “afrancesamiento de fin de siglo”, que se impuso en la arquitectura y decoración de las construcciones de categoría de ese momento.


Desde el acceso al edificio, bajo un pórtico neoclásico que denota la importancia de la construcción, se observa un desarrollo de aulas y galerías de planta baja alrededor del primer patio, donde podemos apreciar el monumento al fundador “Mariano I. Loza”. La estatua es de bronce y mide 2 metros de altura, con un pedestal de granito de 2,20 metros traído de San Luis, obra del escultor Luis Perlotti, costeada por el pueblo e inaugurada el 10 de agosto de 1937, siendo en ese momento el Director del establecimiento el profesor Osiris Galarza, además se observa el mástil, y un hermoso jardín, con eje de simetría que es el paredón central. El plano que cierra este espacio está constituído por el muro de dos niveles de altura que corresponden a aulas laterales y uno de tres que corresponde al Salón “Isabel King”.
