La Fiesta Nacional del Surubí no para de sorprender. Construye, crece y consolida un inquebrantable vínculo con sus protagonistas, esos miles de pescadores que esperan meses por el encuentro, por vivir esa experiencia inenarrable y que cuando parece que ha tocado su punto máximo, se sigue superando, y sigue desafiando a todos los que forman parte de su organización.
Una de las premisas que mantiene y fomenta el Intendente Municipal de Goya, Mariano Hormaechea, es el trabajo en equipo: pescadores, municipio, COMUPE y organización en general. Ese trabajo en equipo es el que hoy celebra un gran logro: alcanzar a completar los cupos de inscripción del 49° Mundial de Pesca, a nueve meses de su inicio.
Sus palabras de felicitaciones y agradecimiento no es más que una muestra de lo realizados que se sienten los anfitriones goyanos, de asegurar para una nueva edición, la llegada de tantos fieles amigos pescadores de todo el mundo.
Los números son concretos e ineludibles, pero reflejan todo lo que sucede por detrás de lo que estos números demuestran: emoción, afecto, sacrificio, fidelidad, solidaridad, y un increíble facto que la Fiesta consolida aún más en los pescadores: las ganas de estar, de no perderse esta gran cita mundial.
La Fiesta Nacional del Surubí no es solamente una competencia de pesca con devolución, sino un acontecimiento cultural, social y económico que prepara a toda la comunidad para movilizarla del 27 de abril al 3 de mayo de 2026.
CUPOS DE INSCRIPCIÓN DE EQUIPOS COMPLETOS
Desde la apertura de inscripciones a la actualidad, se ha alcanzado a completar el cupo de equipos inscriptos a la próxima edición, entre quienes ya han cancelado el monto total del valor de la inscripción, y quienes se encuentran registrados en la modalidad del pago en cuotas.
Ante esta coyuntura desde la organización se sostiene la línea de trabajo en cada aspecto organizativo correspondiente a los meses previos de la realización del Mundial de Pesca, asistiendo a los equipos en toda información que precisen, asesorando a los interesados, y manteniendo la premisa de asegurar cada detalle en pos de brindar la mejor experiencia al pescador.