El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y la Municipalidad de Goya, a través de la Dirección de Cultura convocan a jóvenes de 12 a 18 años, personas con discapacidad y adultos mayores a participar de los Juegos Culturales Correntinos. Las definiciones de esta instancia se llevarán a cabo en el Teatro Municipal Solari, el lunes 15 de septiembre desde las 9:30 horas.
Las disciplinas serán: pintura dibujo- Cuento - poesía – Videominuto- historieta -fotografía Canto solista - danza- conjunto musical - teatro – FreeStyle, en instancias selectivo local Goya.
Para más información o inscripción, los interesados pueden visitar la Casa de la Cultura o llamar al teléfono: 3777-632263/3777-82 1002.
Cabe resaltar que los Juegos Culturales Correntinos son una política pública de libre acceso, participación diversa y plural. Están destinados a todos los jóvenes de 12 a 18 años y personas mayores de 60 años del territorio provincial.
Resulta deseable que todos los municipios participantes, realicen una amplia difusión y convocatoria con el apoyo de instituciones de enseñanza pública y privada; institutos de formación artística; clubes de barrio; ONG´S; sociedades de fomento; organizaciones sociales; centros vecinales, centros culturales, iglesias u otras representaciones de culto; asociaciones civiles, cooperativas u otras organizaciones de cada tejido social, en donde eventualmente se pueden referenciar los interesados/, para garantizar la más amplia participación en cada territorio.
Lo anterior, no significa en modo alguno que deba exigirse la pertenencia a una institución como condición de participación, ya que la misma es personal, sin embargo, es deseable que todas las organizaciones sociales y culturales de cada territorio colaboren en la difusión del programa.
Quienes participen deberán acreditar domicilio en el municipio al que representan.
A nivel local, cada organizador determinará en su reglamento el modo de acreditar la mencionada residencia. Una alternativa propuesta en este documento, es la comprobación del domicilio consignado en el DNI al 31 de diciembre del año inmediato anterior a la presente edición del programa. Sin embargo, cada organizador puede optar por modificar, o agregar otros medios de comprobación.
Este programa está destinados a niños y jóvenes entre doce (12) y dieciocho (18) años, a personas mayores de 60 años y a personas con discapacidad (PCD) que residan en todo el territorio provincial, organizados en las siguientes categorías:
Categorías de Participación
- Sub 15: (12, 13, 14 y 15 años). Se recomienda aceptar en esta categoría participantes nacidos durante los años, 2010, 2011, 2012 y 2013 cumpliendo los 15 años de edad hasta el 31 de diciembre de 2025 inclusive.
- Sub 18: (16, 17 y 18 años). Se recomienda aceptar en esta categoría participantes nacidos durante los años 2007, 2008 y 2009 cumpliendo los 18 años de edad hasta el 31 de diciembre de 2025 inclusive.
- Categoría Única: (12 a 18 años). Se recomienda aceptar en esta categoría participantes nacidos entre los años 2007 y 2013, cumpliendo los 18 años de edad hasta el 31 de diciembre de 2025 inclusive.
- Personas Mayores: (60 años o más). Destinado a participantes de 60 años de edad, o mayores, nacidos durante el año 1965, o con anterioridad.
- Personas con Discapacidad: (12 a 18 años). Destinado a participantes con discapacidad nacidos entre los años 2007 y 2013, cumpliendo los 18 años de edad hasta el 31 de diciembre de 2025 inclusive.
- Categoría Ex Participantes: a partir de 19 años, podrán participar todos aquellos ex ganadores de las primeras 19 ediciones y lo harán en la instancia regional que le corresponda y de ser seleccionado en la instancia provincial. En este caso particular, se promueve que su experiencia en los Juegos sea eje en su presentación u obra, ya sea un tema inédito (Canto Solista) o la temática de cuento, poesía o pintura.