En un hito para la capacitación tecnológica en la ciudad, el Bootcamp Usina, un programa intensivo de formación digital, ha iniciado su primera edición con una gran convocatoria.
Impulsado por la Secretaría de Modernización de la Municipalidad de Goya, el Instituto Tecnológico Goya, el Clúster Tecnológico, el Club de Programadores y la Usina del Conocimiento, el programa busca formar nuevos talentos en programación y habilidades digitales para su inserción en el sector IT.
El Bootcamp Usina, un programa que se realiza por primera vez en la ciudad, tiene una gran relevancia al abrir oportunidades de capacitación tecnológica sin la necesidad de que los participantes tengan que migrar a grandes centros urbanos. Además, fortalece el ecosistema local al articular con instituciones y organizaciones clave de la región.
El profesor Damián Tymoszuk, a cargo del bootcamp, detalló que se inscribieron 179 participantes al inicio y, después de un mes de cursado, 91 estudiantes permanecen activos. Algunos optan por la modalidad virtual en vivo, mientras que otros eligen ver las clases grabadas de manera asincrónica. El programa está diseñado para una audiencia diversa, desde estudiantes secundarios hasta egresados universitarios, sin un requisito académico rígido, ya que lo central es el interés por aprender programación y habilidades digitales.
En cuanto a la estructura del programa, este se divide en dos etapas principales: Introducción a la Programación (2 meses) y Desarrollo Frontend (3 meses). Adicionalmente, se incluyen módulos complementarios de preparación para el mundo laboral, trabajo en proyectos reales y un proyecto emprendedor digital. En total, el recorrido del bootcamp es de aproximadamente 7 a 8 meses, combinando teoría, práctica y proyectos reales.
El profesor Tymoszuk expresó que la invitación para liderar el bootcamp le llegó de parte de "dos grandes referentes, Marco Sosa y Luciano Rolón", quienes confiaron en su trayectoria como docente y en su propia experiencia en el área de programación. Sus expectativas para el bootcamp son que los alumnos no solo adquieran conocimientos técnicos, sino también herramientas prácticas para insertarse en el mercado laboral, construir su portfolio y generar proyectos propios. El objetivo es convertirlos en "nuevos talentos tecnológicos locales".
Una vez finalizado el programa, los egresados habrán creado un portfolio publicado en plataformas como GitHub y habrán obtenido experiencia en proyectos reales. Además, contarán con un CV técnico y un perfil de LinkedIn optimizado, y estarán preparados para desempeñarse en roles como desarrolladores frontend junior, testers QA, asistentes IT, freelancers o emprendedores digitales. En resumen, tendrán las herramientas necesarias para insertarse laboralmente o iniciar sus propios proyectos.
"El Bootcamp Usina es una oportunidad transformadora para Goya: forma talento local, conecta con el mundo laboral y despierta vocaciones tecnológicas que impactarán en el desarrollo de la región", concluyó el profesor Tymoszuk.
Dirección de Prensa- Municipalidad de Goya.