Con fecha de inicio el 18 de octubre próximo, la fundación Ágora de Goya abre su Diplomatura Superior en Problemática de la Escuela Secundaria Obligatoria, en convenio con la Universidad de la Integración Sudamericana (UNISUD).
Está destinada a docentes, directivos, preceptores, bibliotecarios y demás profesionales vinculados al ámbito educativo. Será con modalidad virtual.
La Fundación Agora abrió la preinscripción para una nueva diplomatura. De esta forma continúa fortaleciendo su propuesta académica en la ciudad con una variada oferta de carreras universitarias, maestrías, diplomaturas y cursos, todos ellos avalados por prestigiosas universidades nacionales e institutos superiores.
La docente Laura Vicentín, de Fundación Ágora, remarcó que la propuesta es novedosa porque la fundación se gesta “para acompañar el proceso de formación continua de los y las docentes y, en esta oportunidad, considerando las nuevas disposiciones y resoluciones del Ministerio de Educación de la Nación, fuimos viendo la necesidad de ir incorporando ciertas propuestas formativas del nivel medio. Para aquellos que acompañan a los docentes del nivel medio como supervisores, directivos, preceptores, bibliotecarios y está pensado para docentes de nivel superior que se preparan para profesores de Matemática, Lengua, Literatura y Arte que requieren una capacitación específica”.
“Se entiende que el docente tiene que estar preparado, tiene que estar agiornado en estos tiempos que corren, entonces la invitación es para que nuestros docentes de la provincia y ciudad se capaciten en esta diplomatura” invitó.
Respecto al carácter de esta capacitación dijo: “Nosotros en el cronograma tenemos prevista la inauguración, la apertura y primera clase el 18 de octubre, siempre en formato virtual de 9 a 11 de la mañana. Esto implica clases sincrónicas, se comparte un link para que la gente pueda participar a través del Google Meet, que es la plataforma que se usa para realizar estas clases, los días sábado cada 15 días aproximadamente y un tiempo de foro sobre consultas y trabajo final mensual. Son 12 meses, 11 seminarios específicos para cada área” adelantó.
Desde la Fundación remarcó la docente “vamos acompañando el proceso de los colegas que asumen el rol de estudiantes”. Este curso brinda 3 puntos para la provincia de Corrientes, según normativa del Ministerio de Educación.
FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN
Los interesados ya pueden completar el formulario de preinscripción para acceder a toda la información y reservar su lugar en esta nueva instancia de formación:
Formulario de preinscripción: https://forms.gle/NTwDFNwECvWrirXu8
Con esta iniciativa, la Fundación Ágora reafirma su compromiso con la capacitación permanente, alentando a los profesionales a estudiar a su ritmo y avanzar en su desarrollo académico y laboral. La matrícula es de 20 mil pesos y la primera, segunda y tercera cuota es de 30 mil pesos. Los incrementos van a depender de valores que rigen la Ley al Consumidor de acuerdo a la inflación país, “estos serán los referentes e indicadores” subrayó.
Informó que Agora ha decidido que de cada institución que tenga 5 inscripciones va a becar a un docente para que tome el curso en forma gratuita.