En el programa “Estrellas Amarillas”, emitido por Radio Ciudad 88.3 y conducido por la titular de la asociación, Viviana Canaparro, estuvo presente una nueva integrante del grupo: Ludmila Ayelén Avalos, quien desde el 13 de diciembre de 2024 forma parte activa de esta ONG que lucha contra los siniestros viales.
Estrellas Amarillas se dedica a pintar estrellas en la vía pública en memoria de las víctimas de siniestros viales y, a través de este símbolo, busca generar conciencia sobre la peligrosidad de la conducción imprudente. La organización también promueve charlas en instituciones educativas y la difusión de normas como la Ley de Tolerancia Cero al alcohol al volante.
Durante la entrevista, Ludmila Ayelén Avalos contó: “Estoy en las Estrellas Amarillas desde el 13 de diciembre del 2024, que me otorgaron mi Estrella Amarilla cuando terminé el Secundario en el colegio Dr. Juan Eusebio Torrent y ahora estoy estudiando la carrera de la Tecnicatura en Administración Pública en el Instituto Superior Goya.”
Consultada por su debut en una actividad educativa, la joven relató: “No me acuerdo cuándo bien fue que también fuimos al colegio a un segundo año y fue muy linda la experiencia porque yo siempre escuché charlas, siempre me gustó, pero ahora fui yo parte de la charla.”
“Me encantó hablar con los chicos, que escuchen una mente joven y más que nada me encanta que pregunten, que presten atención, todo, que sean muy activos los chicos cuando ven que hay alguien joven que los incentiva a preguntar, a concientizar todo lo que estamos hablando ahora.”
Avalos subrayó la importancia del trabajo en equipo. Es tan importante en el grupo de amigos, de compañeros de facultad, tratar de tomar conciencia y de que tomen conciencia de la importancia de usar el casco, de no consumir drogas y alcohol al conducir, porque esa es una de las estadísticas que se tiene, de que muchos de los siniestros viales que se dan en la provincia de Corrientes y en el país son raíz de estar bajo los efectos de alcohol o de droga. Y también se tiene un alto porcentaje de que los siniestros que se dan son en moto. Por eso la insistencia sobre la importancia del uso del casco.
Con convicción, la joven adelantó una idea que quiere impulsar: “Es lo que yo también estuve hablando, tenemos que hacer un proyecto y le dije que yo soy parte de las Estrellas Amarillas, podemos hacer el proyecto sobre cómo concientizar y bajar la disminución de los siniestros viales.”
Y agregó una reflexión: “Siniestros y también los accidentes porque también dicen, ‘Ay, sí, me salvé.’ Pero no es solamente me salvé, hay que cuidarse.”
El ingreso de Ludmila Ayelén Avalos a Estrellas Amarillas tiene un fuerte trasfondo personal: “Yo empecé acá porque está mi abuela y todo también para recordar a mi tío. Entonces, es como para honrarlo también a él y que la otra gente se cuide.”
El recuerdo familiar todavía la conmueve: “Sí, porque hasta lo que yo me acuerdo tenía 5 años y lo veo a todos mis primos y dicen, ‘Ay, sí, mi tío, mi tío.’ Y yo tengo eso de que no lo pudieron conocer a él. Yo también quería que él siga con nosotros.”
La joven destacó el valor de que sus pares sean protagonistas en la concientización: “Eso es lo que yo le decía cuando hablábamos en la charla, parece que prestan más atención cuando hay una persona joven, que les habla el vocabulario de ellos. Yo les fui muy sincera, pero es el vocabulario que también ellos entienden.”
“Primero le prestaron la atención al inspector en la charla, pero después ya se querían desconcentrar y cuando empecé a hablar, ahí me preguntaron cómo, por qué, y es algo lindo que ellos se integren y que se informen de todo esto.”
“Y que también vayan a informar a sus familias, a sus amigos.”
Para Ludmila Ayelén Avalos, la educación vial debe abarcar todas las edades: “Sí, es importante, como decíamos el otro día, que vayamos de los más chicos a los más grandes. Eso es lo que me quedó a mí, que todo empezó cuando estaba en quinto año, que tuvimos una charla también de educación vial, que nos fuimos a Unión, que estaban Estrellas Amarillas y hubo un concurso. Y nosotros hicimos una bandera de todas las señalizaciones y nuestra escuela en ese momento ganó el concurso.”
UN SÍMBOLO NACIONAL
Cabe recordar que desde 2020, en concordancia con la Ley N° 24.449, las Estrellas Amarillas fueron reconocidas oficialmente como señalización vial nacional, un paso histórico que reafirma la importancia de su mensaje.