Con gran devoción se está rezando la novena patronal en honor a la Vírgen del Rosario, patrona del departamento de Goya, cuya celebración central será el 7 de octubre. El segundo día acompañó el padre Juan Carlos López, ex párroco de la Catedral.
En la homilía reafirmó la identidad fundacional de esta ciudad. ”No podemos entender a Goya, sino no hacemos referencia a la Virgen del Rosario, como patrona y como la madre , que está desde el principio acompañando a los goyanos” dijo el clérigo.
“Jesús nos enseña con sus gestos y palabras, cómo estar atentos y ser solidarios con el hermano” dijo al reflexionar sobre el tema Jesús hombre solidario, al tiempo que advirtió: “Es como un escándalo a nuestras vidas cristianas las grandes desigualdades sociales” recordando los tiempos iniciales de la Iglesia, donde “nos une la misma fe, nos une las dimensiones que son la caridad, la solidaridad, las celebraciones litúrgicas, la escucha de la palabra”.
Al hacer referencias al Evangelio proclamado remarcó que “estamos en un año santo jubilar, es decir, un año de gracia abierto a la misericordia. Un año donde la Iglesia nos invita a dejarnos misericordiar por Dios, porque Dios es rico en misericordia pero también debe haber misericordia para los demas”.
Insto a las instituciones a trabajar en red, articulando acciones, porque “cuando nos juntamos por un bien común, es un signo de misericordia” dijo.
Animo a las instituciones a “vivir en función de la comunion” y advirtió luego, “a veces hay acentuaciones de la libertad. Vemos el yo hago como me parece, lo que quiero, a mi modo, pero con poco sentido de solidaridad”.
Más adelante en su homilía señaló; “Debemos construir este reino de Dio, que es comunión, ésta es nuestra vida, no solamente a nivel espiritual, afectivo sino también que tiene que tocar los bienes”.
“Jesus nos enseña a procurar el bien de los demás, esto que decimos, en el Padrenuestro que no sea simplemente una forma sino un modo de vivir y un modo de ser. Hay mucho por hacer, para construir este reino de Dios en función de la comunión, en función de la solidaridad, porque, hay ciertas actitudes de incomprensión y de intolerancia que se oponen al llamado que Dios nos invita a vivir” remarcó el ex párroco de la Catedral.
“La Virgen del Rosario es la patrona de esta ciudad de Goya, que precisamente, a mi me gustaba decir siempre, que conociendo la historia, podemos afirmar que, María del Rosario es un elemento cualificador de esta ciudad, porque, no podes entender a Goya sino te referís a la Virgen del Rosario, como patrona y como la madre que está desde el principio acompañando a los goyanos” concluyó el clérigo.-