El Cuerpo Legislativo aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza sobre Aceptación de donación de inmueble del Obispado de Goya a favor del Municipio y con el destino exclusivo de dominio público “Plazoleta Héroes de Malvinas”.
Asimismo, dio su acuerdo a la designación del contador Matías Medina para cubrir la vacante producida en el Tribunal de Cuentas Municipal por el fallecimiento del contador Daniel Avalos. También aceptó la renuncia al cargo de Secretaria de HCD presentada por la Dra. Mara Bascoy y votó positivamente varios proyectos de declaración de interés municipal. La 12° sesión ordinaria del este 2025 del Concejo Deliberante de Goya, fue presidida por el Vicepresidente 1° del HCD, Marcelo Frattini, y en su transcurso aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza sobre Aceptación donación de inmueble del Obispado de Goya a favor del Municipio y con el destino exclusivo de dominio público “Plazoleta Héroes de Malvinas” de la ciudad de Goya, situada en la intersección de las avenidas Alem y Mazzanti.
Igualmente, el Cuerpo dio su Acuerdo con el voto de todos los presentes a la designación del contador Matías Medina para cubrir la vacante producida en el Tribunal de Cuentas Municipal por el fallecimiento del contador Daniel Avalos y, tras tomar conocimiento de
una nota presentada por la Dra. Mara Bascoy, renunciando a la Secretaria del HCD que ejercía hasta el momento, la aceptó por unanimidad.
Asimismo, incorporó, trató sobre tablas y declaró “de interés municipal” los proyectos de Resolución sobre: Jornada de Promoción de la salud “10 Minutos para vos” (autora concejal Merlo); “Expo Empresa” del Instituto Superior del Profesorado Gral. José de San Martín (autores concejales Frattini y Cortinovis); “Encuentro regional de informática innovación, ciudadanía digital y enseñanza en la era de la IA” (autores Concejales Frattini y Cortinovis) y “Día mundial de la salud mental y el primer aniversario del centro de día “Pichón Riviere” (autora concejal Refojos).
NOTAS OFICIALES
Tras la lectura del Orden del Día por parte de la Prosecretaria María Nélida Ríos, a cargo
interinamente de la Secretaria del Cuerpo, y luego de ponerse a consideración el acta de
la última sesión que fue aprobada, se dio a conocer la única nota ingresada, que fue la de
doctora Mara Bascoy comunicando su renuncia al cargo de Secretaria del Cuerpo.
La misma, a la que se dio lectura, expresa que motiva su renuncia como Secretaria a cargo
del HCD a partir del 7 de octubre, el hecho de haber sido designada como nueva Directora
del Instituto Nacional de Seguridad Social para Jubilados y Pensionados UGL II (PAMI
Goya).
Manifestó además su agradecimiento al presidente del Concejo Pedro Cassani (h) y al
Cuerpo todo “por la confianza que han depositado en mi durante mi tiempo en este
cargo”. “Estoy dispuesta a colaborar con usted y con todo el Concejo para garantizar que
la transición sea lo mas fluida posible. Agradezco su comprensión y apoyo en este
momento. Si hay algo específico que pueda hacer para facilitar la transición por favor no
dude en hacérmelo saber”, señala finalmente la nota doctora Bascoy.
El concejal Antonio Mazzaro (ELI) hizo una moción para que se trate la renuncia de la
Secretaria Mara Bascoy, y pidió al Cuerpo la aceptación de la misma, la que puesta a
consideración, fue aceptada por todos los ediles presentes.
PROYECTOS PRESENTADOS
Luego se conocieron los proyectos presentados, todos los cuales fueron tratados y
aprobados sobre tablas como se mencionó antes.
ACEPTACIÓN DONACIÓN DEL OBISPADO DE GOYA
Seguidamente los concejales aprobaron por unanimidad el proyecto de Ordenanza con
despacho de comisión sobre “Aceptación donación de inmueble del Obispado de Goya”.
Concejal Vivian Merlo
Fue la concejal Vivian Merlo, integrante de la comisión de Legislación que analizó el tema,
la encargada de fundamentar su apoyo al mismo.
La edil de la UCR dijo que tras analizar todo el expediente para regularizar el dominio de
este bien a favor del estado, y “teniendo en cuenta que estaba todo en regla, buscamos
que el Municipio acepte este bien público que es la plazoleta Héroes de Malvinas que se
encuentra ubicado en el ejido norte de la ciudad (avenidas Alem y Mazzanti) para el bien
de los vecinos”.
“Es un aporte de Obispado de Goya a favor del Municipio y de los vecinos de Goya”,
remarcó la concejal y pidió el apoyo de sus pares que, por unanimidad, fue aprobado.
En su parte resolutiva, el proyecto expresa textualmente:
ARTÍCULO 1º: ACEPTESE DÓNACION del inmueble de propiedad del Obispado de Goya a
favor del municipio de la ciudad de Goya Corrientes, con el destino exclusivo de dominio
público Plazoleta Héroes de Malvinas de la ciudad de Goya, ubicado en Ejidos Norte de la
ciudad de Goya individualizado en Duplicado de Mensura y División Nº “6296-N” como
Plazoleta – Parcela I superficie total de mil seiscientos tres metros cuadrados con cinco mil
novecientos veinte decímetros cuadrados (1.603,5920 m2) Inscripto en el Registro de la
Propiedad Inmueble en mayor extensión al Tomo N° 2, Folio N° 454 Finca N° 392 Año 1963
del Departamento Goya, en fecha el 20 de Septiembre de 1963.
ARTÍCULO 2°: AUTORIZAR al Señor Intendente Municipal y al Secretario de Gobierno a
firmar la correspondiente Escritura Traslativa de Dominio.
ARTÍCULO 3°: DE FORMA.
RENUNCIA DE LA SECRETARIA DEL HCD
A continuación, el concejal Antonio “Tony” Mazzaro pidió la palabra al Vicepresidente 1° a
cargo de la Presidencia y planteó que ante la renuncia presentada oficialmente por la
Secretaria a cargo del HCD, se evite la lectura y el tratamiento del punto 5° del Orden del
Dia (Dejar sin efecto la Resolución de Presidencia por la cual se designó a la Sra. Mara
Bascoy como Secretaria del Honorable Concejo Deliberante).
Al mismo tiempo, el edil de Encuentro Liberal, expresó su agradecimiento a la Dra Mara
Bascoy “por todo su trabajo durante los últimos años en el Concejo”, la felicitó por su
designación como Directora del PAMI Goya y desde el bloque ELI “darle todo el apoyo y la
fuerza en este nuevo desafío que va a emprender. Se va por la puerta grande de este
Concejo”, resaltó Mazzaro.
El concejal solicitó que se remita a archivo el Expediente y que se continue con la sesión.
Se puso entonces a consideración la moción de Mazzaro y fue aprobada por unanimidad.
ACUERDO A LA DESIGNACIÓN DE CONTADOR PARA TRIBUNAL DE CUENTAS
El último punto del Orden del Dia tuvo que ver con el proyecto de Resolución con
despacho de comisión sobre “Acuerdo a la designación del contador Matías Medina para
vacante en el Tribunal de Cuentas Municipal”.
Concejal Sebastián Mazzaro
Al argumentar a favor el concejal Mazzaro (Partido Popular) explicó que el nombramiento
viene por fallecimiento del contador Daniel Jacinto Avalos, quien era miembro del
Tribunal de Cuentas. “Se cumplió con el llamado a concurso, participaron cinco
contadores y el nombre que eleva el Intendente es el del contador (Matías) Medina”, dijo.
Consideró también que “es oportuno completar esa vacante debido a que se vienen
momentos en que se presenta el Presupuesto Municipal que requiere del Informe del
Tribunal de Cuentas y que este organismo este completo es muy importante”.
Indicó también que Concejo “tiene que dar acuerdo y aceptar el nombramiento. Por esta
cuestión y considerando que se han cumplido los pasos legales pertinentes”, pidió a sus
pares “el acompañamiento y aceptar el nombre propuesto por el Intendente Municipal”.
Así ocurrió con el voto de todos los ediles.
La parte dispositiva del proyecto aprobado expresa lo siguiente:
ARTICULO 1º: PRESTAR ACUERDO al candidato propuesto por el Departamento Ejecutivo
Municipal, para cubrir el cargo vacante en el Tribunal de Cuentas Municipal: C.P. Matías
Medina -M.P.2432 – DNI N° 30.868.361.
ARTICULO 2°: NOTIFIQUESE, regístrese, publíquese, sáquese copia para quien corresponda
y oportunamente ARCHIVESE.
“10 MINUTOS PARA VOS”
Concluido el temario del Orden del Dia, el Cuerpo trató entonces los proyectos
incorporados. En primer lugar, declaró “de Interés Municipal” el proyecto de Resolución
sobre la Jornada de Promoción de la salud “10 Minutos para vos”, que se realizará el día
11 de octubre de 9 a 12 horas, en plaza Mitre.
Concejal Merlo
La concejal Vivian Merlo, autora de la iniciativa, manifestó que el proyecto respondía a un
pedido hecho por alumnos de 2° y 3° años del Instituto Superior Goya que estudian en la
Tecnicatura de Agentes Sanitarios.
Recordó que el 11 de octubre se conmemora el Dia Nacional del Agente Sanitario y que se
busca ese día en plaza Mitre brindar a la comunidad un espacio de promoción de la salud
y prevención de enfermedades con actividades participativas.
“Ellos cumplen un rol fundamental en nuestra sociedad. Son los que siempre están en el
territorio, siendo nexos entre los vecinos y la salud pública”, apuntó por lo que dijo “es
importante acompañar a estos futuros agentes sanitarios en esta jornada donde los
vecinos se podrán acercar a hacer control de salud, de peso y talla, control de presión
arterial, control de glucemia, entre otras actividades”. Puesto a consideración fue
aprobado por unanimidad 2DA EDICIÓN DE “EXPO EMPRESA”
También el proyecto de Resolución “Expo Empresa” del Instituto Superior del Profesorado
Gral. José de San Martín, al ser tratado por el Cuerpo recibió el apoyo de todos.
Concejal Cortinovis
La concejal Cortinovis, autora del mismo junto a su par Marcelo Frattini, expuso sobre el
proyecto.
Explicó que la 2° edición de la “Expo Empresa” busca promover la cultura emprendedora.
Y tiene como destinatarios a los estudiantes del último año del nivel secundario, ex
alumnos, docentes y público en general.
“Tengo conocimiento que el Instituto San Martín (ISM) lleva a cabo año a año esta
práctica de expo de los trabajos de sus alumnos, sobre todo cuando están llegando a un
nivel de su definición vocacional”, dijo la edil del PL e hizo notar que el evento tiene tres
pilares fundamentales: las habilidades emprendedoras, el pensamiento crítico y la
motivación vocacional “que es lo que les cuesta a los alumnos desde la teoría”, expresó.
Cortinovis indicó que con este tipo de práctica se busca “llevar sustento a la teoría, que
puedan experimentar y unir la práctica a la teoría. Nos cuesta unir la practica con lo que
nos han enseñado”, señaló.
Y acotó que con ese gran objetivo la 2da edición que se hará los días 16 y 17 de octubre en
el salón multiespacio del Instituto “se afianza con el departamento de Economía del ISM
para darle una proyección al futuro profesional de los alumnos”. La iniciativa fue
aprobada con el voto de todos.
“ENCUENTRO REGIONAL DE INFORMÁTICA”
Posteriormente el HCD trató el proyecto de Resolución declarando de Interés Municipal el
“Encuentro regional de informática innovación, ciudadanía digital y enseñanza en la era de
la IA”.
Concejal Cortinovis
Nuevamente habló la concejal Cortinovis para referirse a esta propuesta legislativa de la
que es autora junto a su par Marcelo Frattini y que se va llevar a cabo este jueves 9.
Precisó que el proyecto involucra al nivel terciario del ISM y dijo que los docentes y
alumnos de las carreas tecnológicas están mas consustanciados con este tema y que
debido a los cambios de paradigmas tienen que estar constantemente actualizándose
sobre los saberes en el uso de estas herramientas.
Remarcó que estos avances “se están convirtiendo en la columna vertebral social y todos
debemos estar en conocimiento del cómo y el para qué del uso de estas herramientas,
porque muchas veces su uso no es el correcto”, reconoció.
Cortinovis afirmó que el objetivo que busca este proyecto es la “comprensión crítica y
reflexiva de los entornos digitales”, no solo a nivel educativo sino también en el ámbito
social. “Es un tema que nos interpela, a las familias, incluso, con los niños y adolescentes
en cada casa. Es muy importante que sepamos que uso y con que objetivo utilizar este
tipo de herramientas”, recalcó.
Vale señalar que este encuentro regional se va a llevar Salón Multiespacio del ISM este
jueves 9 de octubre, de 8 a 18 horas y es abierto a la comunidad. Van a disertar
profesionales sobre “ciber estafa” y otras cuestiones. Como los anteriores, este proyecto
también fue aprobado por unanimidad.
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL
La última de las iniciativas que trataron los concejales fue el proyecto de Resolución para
declarar de interés municipal las actividades que se llevarán a cabo en conmemoración al
“Día mundial de la salud mental y el primer aniversario del Centro de Día “Pichón Riviere”.
Concejal Refojos
Al hacer uso de la palabra, la concejal Refojos felicitó la decisión del Ejecutivo de inaugurar
el Centro de Dia “Pichón Riviere” en octubre del 2024 “porque está cumpliendo una gran
función como es la salud mental”
“Tengo claro como mamá que el estado tiene que estar presente, las organizaciones que
trabajan en salud mental también están colaborando, y es importante hacer un trabajo
mancomunado”, planteó.
Consideró que “es fundamental el rol de la familia”, y que “muchas veces se detectan
algunas conductas que con el solo hecho de prestar atención podemos detectar algún tipo
de comportamiento no normal y así de esta manera tomar con tiempo la situación”.
Refojos se refirió a la salud mental, y sin decirlo públicamente al dolor que provoca un
suicidio en la familia y en la sociedad. ¨Por ello llamó a la reflexión que incluyamos desde
nuestro lugar para hacer nuestro aporte”
Recordó que el viernes 10 de octubre se cumple el primer aniversario del Centro, pero ya
se están realizando distintos tipos de charlas desde la Dirección de Salud Mental y de
desde otras instituciones y organizaciones. “Esto tiene que seguir creciendo y se tienen
que incorporar más profesionales para que la salud mental pueda estar más contenida y
seguir de esta manera cuidan do la salud y el bienestar de todos los goyanos”, pidió la edil
del PRO. El proyecto fue avalado con el voto de todos los concejales.
LIBRE USO DE LA PALABRA
Tras haberse analizados los temas que conformaron el Orden de Día y los proyectos que
fueron incorporados, tratados y aprobados, el Vice presidente 1° del HCD, Marcelo
Frattini, invitó a los ediles a expresarse en el Libre Uso de la Palabra.
Concejal Montti
El primer en hacer uso de este derecho fue el concejal Leandro Montti para “despedir y
desearle un buen trabajo en el PAMI a la Secretaria saliente, (Mara Bacoy) que ha hecho
un trabajo muy adecuado y honorable en el Concejo”.
Asimismo, el edil justicialista expuso “una inquietud” de los vecinos que viven en la zona
de Isla que se conoce como el Isorocito, el zanjón que está detrás de Doña Doña. “Hoy se
han quedado sin el camino por el que ellos circulaban normalmente para hacer su
mercadería, para hacer sus trámites, para venir al médico”, dijo.
Montti contó que hicieron un zanjón en esa zona y consideraba que como concejales
tienen que “regular esas cuestiones que le quitan la libre circulación a pobladores que
también pertenecen a la ciudad de Goya. Si bien no viven en el casco céntrico o en los
barrios urbanizados, son nuestros vecinos que viven en la zona de Isla”.
Hizo notar que se trata de un “histórico camino donde la mayoría o muchos quizá en algún
momento hemos circulado para ir a pescar a la zona cuando el río estaba bajo. Solíamos ir
en moto, o en bicicleta. Hoy ese camino no tiene más circulación y hay una gran
preocupación de los vecinos porque se les dificulta sobre todo a las personas mayores
saltar ese zanjón o poder acceder a la salita de Primeros Auxilios que se encuentra en el
Puerto. Quería dejar esta inquietud de los vecinos para que, como Consejo, podamos
ocuparnos y tratar esto y solucionar este problema”, cerró Montti.
Concejal Correa Curak
El concejal Nicolás Correa Curak en tanto, expresó su agradecimiento a Mara Bascoy “por
todo el trabajo desempeñado”. Deseó “feliz día a todos los profesores de Educación
Física” y “muchos éxitos a Matías Medina en el trabajo del Tribunal de Cuentas”.
También pidió “que se cumplan con los horarios para presentar proyectos y ordenanzas al
Concejo y lo mismo para presentar notas”.
Concejal Merlo
Luego, la concejal Vivian Merlo agradeció a todos sus pares, y al personal del Concejo.
Porque todos llevan en su vestimenta el lazo rosa.
Al respecto indicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a octubre como
el “mes rosa”. “Un mes de concientización y prevención con lo que tiene que ver con el
cáncer de mama, tanto en hombres como en mujeres, a fin de que se puedan dar las
revisaciones periódicas, la autoexploración. Todos sabemos que la detección temprana
puede salvar una vida. Y más allá del 19 de octubre (se conmemora el Día Internacional de
Lucha contra el Cáncer de Mama) sigamos cada uno desde nuestro lugar aportando a la
causa”, exhorto la concejal radical.
Concejal Gortari
También la concejal Cecilia Gortari se sumó a los agradecimientos a Mara Vascoy. “La
verdad que ha sido un gusto haber compartido este espacio de trabajo con ella por su
permanente colaboración con todos los concejales y por su capacidad y solvencia técnica
también para colaborar con nosotros”, expresó la edil.
Y le auguró “el mayor éxito en el nuevo desafío que va a encarar a cargo del PAMI, la
Unidad de Gestión de Goya. La verdad que me alegra mucho que una profesional como
Mara esté al frente de una institución tan importante como el PAMI”. Dijo la concejal de
Unión por la Patria y adhirió a lo expresado por la concejal Merlo con respecto al mes de
concientización para la prevención y detección temprana del cáncer de mama.
En ese sentido solicitó a sus pares de la Comisión de Salud, el tratamiento de un proyecto
sobre perros peligrosos. “Porque recibí, a raíz de ese pedido de informe, numerosas
sugerencias e inquietudes de vecinos respecto del abordaje de los perros potencialmente
peligrosos, que está regulado a través de una ordenanza y que el proyecto presentado
tiene que ver con pedir un informe o armar una reunión con los responsables del área”.
Consideró que la ordenanza vigente “es muy amplia y quizás no tan práctica en algunos de
sus puntos para el cumplimiento efectivo”, por lo que pidió “si la materia requiere que se
revise y se pueda tener una normativa que sea aplicable y que se intervenga sobre una
situación que preocupa a muchos y que además ha generado concretos daños a personas
y a otros animales, la existencia de animales que están sueltos en la vía pública o que no
tienen el adecuado cuidado por parte de sus propietarios”.
Concejal Esquenón
A su turno, la concejal Karina Esquenón, agradeció a la doctora Mara Bascoy “y felicitarle
por su buen desempeño en este Consejo Deliberante durante todo este año transcurrido y
haber compartido muchas cosas buenas con ella. Felicitarle por este nuevo cargo como
directora del PAMI y desearle todo el éxito y en lo personal, gracias Mara por el
acompañamiento durante mi mandato como concejal”.
“Cuando tuve cualquier duda, no dudé en recurrir y siempre tuve una respuesta de ella”.
Muchas gracias”, reitero Esquenón.
Concejal Sebastián Mazzaro.
Igualmente, el concejal Sebastián Mazzaro se sumó a los agradecimientos “a Mara por su
desempeño como Secretaria de Comisiones en principio, y como Secretaria del Concejo
después y desearle éxitos en esta nueva función que va a asumir”.
Por otro lado, y respecto a lo que mencionó el concejal Montti, aclaró que tenía entendido
que se trataba de “una obra privada en un terreno privado que hoy le está impidiendo la
salida, por el camino normal. Coincido en que es un tema para tratarlo, pero aclarar
simplemente que el Zanjón que se abrió y que ahora no permite cruzar, está sobre un
terreno privado y hecho por un privado”.
Concejal Ferrero
El concejal Oscar Ferrero adhirió a lo expresado por sus pares y adelantó su saludo “y mis
felicitaciones y el éxito en lo que emprende Mara. Me sumo a esas felicitaciones. El
agradecimiento también porque cuando necesité algo ella estuvo, y cuente con nosotros
en lo que se pueda en esta nueva gestión que vamos a estar al pie del cañón, como
siempre”, dijo.
Expresó su saludo a los profesores de Educación Física al celebrarse hoy su día y a su par
Gabriela Refojos con quien comparte la misma profesión.
Finalmente, respecto de la convocatoria de una reunión ampliada de la comisión de
Legislación para este jueves, donde se va a analizar el proyecto de “Primera Radicación
Histórica de Goya, Ferrero pidió a sus pares “la posibilidad de que se realice una sesión
abierta donde pueda participar la ciudadanía de Goya. Creo que es fundamental en este
tema que participen los goyanos que son los que vamos a tener que festejar después de
nuestro día a futuro”.
Concejal Cortinovis
Con relación a eso, la concejal Mónica Cortinovis recordó que las sesiones “son de carácter público. Puede venir y presenciar cualquier
ciudadano. Eso está establecido así”
Concejal Ferrero
Volvió a pedir la palabra el concejal Ferrero y aclaro que se refería a una convocatoria a
“Audiencia Pública para que los vecinos se puedan expresar”.
“Lo que queremos es que puedan opinar. Nosotros vamos a estar presentes en la
Audiencia Pública en donde el goyano pueda opinar y dar su punto de vista sobre esta
fecha que sin más ni menos van a referenciar a 234 años de la ciudad de Goya y necesitan
estar presentes y poder participar y dar su punto de vista. Nada más”, señaló.
Concejal Perez Carballo
Pidió la palabra después la concejal Lorena Pérez Carballo. Primero destaco de la ex
Secretaria del Cuerpo, Mara Bascoy, “su profesionalismo, su desempeño, su entrega. La
verdad que siempre estuvo dispuesta con todos los concejales y concejalas del cuerpo”. Y
le deseo “el mayor de los éxitos en este cargo que va a desempeñar en un lugar tan
sensible y tan golpeado. Sé que lo va a hacer con mucha entrega y con mucho amor”,
manifestó.
En cuanto a la propuesta que planteó el concejal Ferrero “es si podemos (luego de la
reunión ampliada de la Comisión de Legislación este jueves) invitar a la ciudadanía, ya sea
a través de Audiencia Pública o invitando también en alguna comisión para escuchar las
distintas voces, porque es un proyecto importante. Y no solamente que entre y salga.
Tenemos el compromiso y sabemos que ya es ley provincial y se trata de una adhesión”,
dijo la edil.
Sostuvo que es necesario “aclarar bien a la ciudadanía de qué se trata para que no se
genere esta confusión. Así que me parece que es importante por ahí escuchar todas las
voces y también en el mensaje que se hace llegar a la ciudadanía para que ellos entiendan
bien de qué se trata el proyecto, que es en realidad una ley provincial que ya existe”.
Concejal Merlo
La concejal Merlo también volvió a hacer uso de la palabra para saludar a los profesores
de Educación Física en su día y desearles “éxitos a Mara en esta nueva etapa”.
Y en cuanto a la reunión ampliada de mañana “es para que los 15 concejales estemos al
tanto. En esa comisión van a surgir todas aquellas cuestiones que hoy estamos debatiendo
y que estamos planteando. Es importante que estemos los 15 para evaluar y ver el tema
que tiene que ver con esta fecha, esta ley provincial del 9 de noviembre”, cerró Merlo.
Concejal Novello
Finalmente se expresó el concejal José Novello. Primero hizo extensivo su deseo “que a la
doctora Mara le vaya bien y por supuesto, hacer una especie de despedida como
compañera de trabajo, más que por su función específica”.
Se refirió también a la reunión ampliada de la Comisión de Legislación este jueves. “De ahí
saldrá alguna invitación para la población, porque no es un tema de debate”.
“Ninguno de los que estamos presentes acá, ninguno de los mortales de esta época
podemos discutir una cuestión que ya fue investigada por historiadores, estamos
hablando del año 1.791. Creo que más que nada va a ser una especie de información de
que a partir de ahora nuestra querida ciudad va a tener una fecha de nacimiento”, dijo Novello.
Y añadió: “El Intendente (Hormaecha) en su momento, en la primera reunión que tuvimos
con él, se hablaba de hacer esta información a la población en Plaza Mitre, donde sí pueda
participar todo vecino que quiera informarse. No hay posibilidad, considero yo, de debatir,
porque ninguno tiene los datos precisos, sí los historiadores”, señaló el edil.
En el final el Vicepresidente 1° del HCD, Marcelo Frattini, también dio gracias Mara Bascoy
“por haber acompañado todo este tiempo en esta situación” y deseó “éxitos en la futura
gestión”. Tras lo cual y al no haber más interesados en el uso de la palabra, dio por
finalizada la sesión.-