
El 11 de septiembre de 2011, en el Salón de Acuerdos del Municipio de Goya se firmaron dos actas para construcción de un frigorífico clase B en la segunda ciudad de la provincia. Suscribieron el acuerdo el entonces intendente Ignacio Osella, el por entonces secretario de la Producción de la Comuna, Daniel Avalos y el delegado del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti), Alfonzo Zárate. Por medio del convenio, la Comuna entregó el terreno donde se construiría el frigorífico
De esta manera, el Municipio de Goya buscaba darle valor a la producción local y favorecer al comercio y consumidor de la zona. Hoy ese proyecto tan lejano en el tiempo es una contundente realidad.
El secretario de la Producción, Valerio Ramírez, en declaraciones a FM Norte, habló sobre la situación del frigorífico municipal.
“Hago un llamado a los consumidores de que en las fiestas consuman carne bien faenada, en lugares acondicionados para la faena, ya que cuenta con todos los controles que debe tener una faena y así consumir algo seguro. Asi que nuestro frigorífico viene presentando un buen servicio y en estos tiempos donde hay demanda, la idea es llamar a que se haga en lugares acondicionados a este fin. Se prestó el servicio siempre, nunca se cortó. Como siempre decimos, tratamos de mantener la maquinaria, la parte edilicia”, dijo.
VISITAS AL FRIGORIFICO
“El frigorífico siempre está lindo nos pueden visitar y conocer las instalaciones del frigorífico cuando puedan hacerlo. Siempre tenemos visitas de estudiantes relacionados con la parte cárnica que van a conocer las instalaciones. También nos visitan otras personas de afuera que quieren conocer el frigorífico y esa es la idea que siempre las puertas están abiertas”, dijo.
“Uno a lo mejor tiene dificultades con la maquinaria pero tenemos el personal disponible y que siempre, ante cualquier inconveniente lo solucionan en el momento”.
“Nuestro frigorífico está a la altura de un privado, no le falta nada, siempre hay cosas por hacer, nunca se terminan las tareas”, comentó.
ESPECIES FAENADAS
“De las tres especies, se está faenando en el frigorífico: vacuno y cerdo, cada quince días. Quincenalmente tenemos 50 cerdos más o menos en faena y lo que es vacuno diariamente tenemos 60 o 50 cabezas de ganado. Varía según el día de la semana. Es lo que se faena, lo que es vacuno mermó el 30 por ciento de lo que se venía faenando. En la parte de cerdo, se viene manteniendo y ahora aumento la parte de faena de cordero”, precisó.
“Siempre se busca acomodar los días, para que se haga una buena faena, como corresponde y que se preste un buen servicio. La idea del frigorífico es prestar un buen servicio a los usuarios”, aseguró.
En cuanto a personal del frigorífico dijo: “Tenemos 27 en planta y 4 personas en la parte administrativa”.