
En declaraciones al noticiero “Panorama Local” que se emite por canal 2 de Gigared, Cesar Perrota dijo: “Hay tres comparsas que compiten: Aymará, Poramba; Itá Vera, para competir tienen que tener condiciones personería, cantidad de integrantes, la conformación de la comparsas pero nos acompaña también Tropical y Fénix, por ahí la gente Tropical sigue siendo comparsa, pero en estas presentación es agrupación, tiene la batería más pasista. Igual que Fénix, el día de mañana cuando crezcan en organización, con personería van a participar en la parte competitiva”
JURADOS Y NUEVA ETAPA
En declaraciones al noticiero “Panorama Local” que se emite por canal 2 de Gigared, Cesar Perrota, quien colabora con Isabel Vernengo en la organización de los corsos, habló de las características de estos carnavales que comenzaron en Goya.
“Lo tomamos como un relanzamiento, es como un quiebre emocional. Hubo mucho tiempo de angustia, los carnavales son parte de nuestra cultura. La gente necesita manifestarse, más en estos eventos populares y no digo los comparseros que el año pasado estuvieron a punto de tener corsos y por cuestiones de lo que pasaba en la provincia se suspendió. A partir de ahí tomamos todo el año fue un compromiso de Mariano Hormaechea de ayudar en la promociones”, dijo.
“Tuvimos la posibilidad de participar en la Fiesta del Surubi y en eventos que hubo en la ciudad, como en la feria de Turismo y en un montón de lugares. Eso nos mantuvo todo el año trabajando. Hoy es la prueba de fuego. Nosotros, a pesar de que tenemos experiencia, lo tomamos como algo nuevo. Tratamos de incorporar algo nuevo. El circuito de corsos quedó lindo, en el transcurso del dia se completaron las torres de sonido. Este años nos acompaña Marcelo Giménez”, dijo.
“Cada noche hay tres jurados diferentes, son probos, con trayectoria, con experiencia en jurar. En cada rubro tratamos de buscar los jurados adecuados. Hicimos la propuesta de tener cinco jurados pero se tomó la decisión en función del costo: no hay jurado gratis, se jura por dinero. Entonces, las comparsas decidieron que tres jurados, estaba bien, son jurados para cada área: música, bateria, la parte de coreografía, desplazamiento y la parte diseños más carrozas”.
“Tenemos definidos los jurados para las dos primeras noches, la del 28 y el 3. Nos quedará definir el jurado para la noche del 11 de febrero. Nos faltarían dos jurados, después eso va a una sumatoria general”.
Reconoció que “lo que interesa al comparsero es participar, los dirigentes están atentos por una cuestión económica. Hay una diferencia el que gana se lleva la bolsa de todo lo que se junta sacándolo gasto que va a la bolsa”.
“El jurado es foráneo, lo hacemos lo más transparente posible”, dijo.