Gisela Dezorzi, Directora de Derechos Humanos, detalla las actividades en honor al Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia en declaraciones al programa AM de FM Norte.
En el marco de la conmemoración del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, la ciudad de Goya se prepara para una noche de reflexión y recuerdo. Esta noche, desde las 21,30 y hasta medianoche en la plaza de la Memoria y de la Democracia, se llevará a cabo la Vigilia por la Memoria, un evento que reunirá a la comunidad en un acto de recuerdo y homenaje.
Gisela Dezorzi, Directora de Derechos Humanos, en declaraciones al programa AM que se emite por FM Norte, detalló las actividades programadas para esta noche y para mañana, 24 de marzo, cuando se llevará a cabo el acto central en la misma plaza.
Durante la noche de la Vigilia, se realizarán diferentes presentaciones. Habrá palabras de bienvenida, seguidas de la presentación del Instituto Danzarte a cargo de la profesora Selva Vera. También se presentará Ignacio Gayarre, el Instituto de Danzas Nativas Adawaia de la Escuela "Magdalena Guemes de Tejada", la Banda musical del Colegio "Juan Eusebio Torrent" y el Coro Infanto Juvenil de la Municipalidad de Goya. Otros artistas que participarán en la Vigilia incluyen a Juan López, el Conjunto Chamamecero, Eli Rios, el Ballet Constancia Ocampo, Lisandro Stalla, el Coro de la Escuela Técnica y La Trova. Durante el evento, habrá servicio de cantina.
Además de la Vigilia y el acto central, Dezorzi recordó la realización del Conversatorio de la Memoria que tuvo lugar el pasado viernes, en el que se rindió homenaje a Mabel Irene Fernández y se compartieron experiencias personales del período de la dictadura.
Dezorzi invitó a la comunidad de Goya a unirse a estos eventos de conmemoración, reafirmando el compromiso de la ciudad con la memoria, la verdad y la justicia.