En un apasionado llamado a la ciudadanía, la directora de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Adriana Gómez Arizaga, hace hincapié en la necesidad de tomar conciencia sobre la importancia de la separación de residuos en origen y su contribución al cuidado del medio ambiente. En declaraciones exclusivas al programa AM de FM Norte, Gómez Arizaga resaltó la responsabilidad individual de cada persona y enfatizó la importancia de hacer nuestra parte para proteger nuestro entorno.
La recolección de residuos presenta numerosos desafíos, pero según Gómez Arizaga, los vecinos pueden marcar la diferencia simplemente separando los residuos en categorías "húmedos" y "secos". "Tenemos un poco de resistencia en el tema de reciclado", admite la directora. Sin embargo, destaca los logros alcanzados en el saneamiento de un antiguo basural a cielo abierto que generaba una tremenda contaminación y afectaba la salud de los vecinos de la zona sur. "Hoy en día, los vecinos de la zona sur pueden incluso sentarse en su vereda, algo impensable en el pasado debido al humo, el olor y las moscas que invadían sus hogares", agregó Gómez Arizaga.
Si bien se han realizado obras significativas para controlar los vertederos, Gómez Arizaga hace hincapié en que la contribución de cada vecino es esencial para prolongar la vida útil de estos lugares de disposición final. "La tarea del vecino es lograr que desde su casa, el residuo salga separado. Eso se llama la clasificación en origen", explicó la funcionaria. No se requiere el uso de bolsas de distintos colores, ya que se ha simplificado el proceso al establecer días diferenciados para la disposición de residuos húmedos y secos, según el calendario de recolección establecido para cada zona.
"El vecino tiene que asumir la responsabilidad de lo que hace con lo que consume. Porque es la basura que cada uno genera, porque es lo que cada uno consume", insiste Gómez Arizaga. La separación de residuos en origen es un compromiso ciudadano que tiene un impacto directo en la preservación del medio ambiente y en la gestión eficiente de los residuos. Al separar los residuos adecuadamente, los vecinos contribuyen a la reducción de la contaminación y al fomento del reciclaje.
En conclusión, la directora de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Adriana Gómez Arizaga, hace un llamado urgente a la ciudadanía para que tome conciencia sobre la importancia de la separación de residuos en origen. "La responsabilidad de cada vecino es sacar sus residuos debidamente clasificados", enfatiza Gómez Arizaga. Al hacerlo, estaremos construyendo un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.