Habrá compra venta de materiales usados en la confección de trajes, como pedrería, plumas, mostacillas, y otros elementos, como instrumentos musicales de “scola”. La Expo Carnaval de Goya será un evento que combinará la innovación con la esencia tradicional del carnaval, ofreciendo oportunidades para la creatividad y el cuidado del medio ambiente.
En la próxima Expo Carnaval de Goya se destacará la creatividad y la sostenibilidad, con un enfoque especial en la reutilización de materiales usados en las comparsas y la confección de trajes. Este evento, que se realizará el sábado 15 de junio en la Casa de la Cultura, promete ser una oportunidad única para adentrarse en el mundo del carnaval y descubrir nuevas formas de aprovechar los recursos disponibles.
Andrea Aquino, la actual secretaria de Planificación Económica, junto a María José Coronel de la comparsa Arami, compartieron detalles sobre la Expo Carnaval en el programa "Abran cancha" de FM Norte.
Andrea Aquino expresó su entusiasmo por la iniciativa, destacando la importancia de fomentar la economía circular y permitir la venta e intercambio de materiales de carnaval para impulsar la productividad en esta festividad tan arraigada en la región.
Por su parte, María José Coronel habló de la relevancia de la sostenibilidad y el reciclaje en la industria del carnaval. Con la presentación de trajes y materiales usados en las comparsas, se busca inspirar a los asistentes a considerar nuevas formas de reutilizar y renovar los elementos existentes, prolongando así su vida útil y reduciendo el impacto ambiental.
La Expo Carnaval no solo será un espacio para la exhibición y venta de materiales, sino también un lugar de aprendizaje e intercambio de ideas. Se invita a bailarines, aficionados y público en general a participar en este evento único, donde se podrán encontrar diferentes sectores dedicados a la pedrería, lentejuelas, plumas, calzados y servicios de confección de estructuras, entre otros.
La Expo Carnaval brindará oportunidades para que los bailarines de comparsas puedan acceder a materiales de calidad a un costo accesible, incentivando así la creatividad y la innovación en el mundo del carnaval.
LA ENTREVISTA
Este miércoles se presentará en conferencia de prensa la Expo Carnaval. En relación a este evento, se explayaron Andrea Aquino, actual secretaria de Planificación Económica, acompañada de María José Coronel en representación de la comparsa Arami y Vanesa Bacquerin.
En declaraciones al programa que conduce Gabriela Cejas Salomón en FM Norte, dieron detalles del evento que tendrá lugar el sábado 15 de junio en la Casa de la Cultura. Andrea Aquino dijo: "Este sábado 15 de junio en la Casa de la Cultura desde las 10 horas vamos a tener el primer evento de la Expo Feria Carnaval, en realidad es fomentar la economía circular logrando que materiales de carnaval se puedan vender o intercambiar con el objetivo de dar productividad a nuestro carnaval. Veníamos desde la Secretaría de Planificación Económica analizando esto. Lo evaluamos, decíamos que el carnaval no tiene que ser solamente en enero y febrero, lo podemos tener todo el año. El carnaval se vive en su piel todo el año, queríamos darle esa visibilidad al carnaval goyano. Desde nuestra área, pensamos en darle una vuelta de rosca, fomentar la economía circular, así que la idea es que todos los bailarines, aficionados, puedan ir este sábado 15 de junio a la Casa de la Cultura, desde las 10 de la mañana”.
VARIAS CATEGORIAS
“Vamos a tener ciertas categorías que se van a feriar, e invito a todos los interesados, a la tarde habrá sorteos, y un gran cierre con la banda La Tóxica”, dijo.
APOYO MUNICIPAL
“"Agradezco a nuestro viceintendente al intendente Hormaechea quienes desde que les pusimos la propuesta sobre la mesa nos dijeron que sí y nos acompañaron en esta iniciativa y agradezco a las comparsas que participan también como Ita Vera, Aymara, Tropical, Ita Vera, y ex bailarines y ex comparseros que les sobró algún material.”, dijo.
LA COMPARSA ARAMI
"A este tema lo veníamos analizando desde el año pasado, estábamos ansiosos. María José Coronel, de Arami, comentó: "Queremos agradecer a la Expo Carnaval la invitación al espacio, si bien somos una comparsa nueva y arrancamos de cero, queremos también invitar a todos para la Expo Carnaval del sábado, como dijo la doctora con el tema de la economía circular como modelo de producción y consumo. Porque más allá de que está habilitada la venta de materiales nuevos, esto está enfocado en reciclar renovar los materiales usados que estén en buen estado, tenemos varios trajes que tienen sus años pero al estar bien cuidados los materiales quedan intactos tienen una vida útil prolongada, es eso, están todos invitados, no solamente las comparsas de Goya, que somos los expositores, invitamos a los carnavales comparsas de los alrededores que vengan y se interioricen, compren y vean, o venir a Goya y conocer este evento.
"Por supuesto que más allá de lo que significa la expo carnaval esta es una posibilidad exclusivamente de los bailarines, esto de poder fomentar una economía sustentable para ellos tener la posibilidad y brindarles herramientas que ellos puedan comprar sus materiales para sus trajes a un costo menor al que consiguen en los comercios”, dijo.
EXPOSICION DE MATERIALES
“En la expo habrá varios sectores los de vidrio, pedrería, mostacillas, lentejuelas, la parte de plumas, calzados, la parte servicios ahí estarían las personas que brindan la confección de estructuras: casquetes, espaldares, hechicería, gente que ofrecerá sus servicios de bordado y también hay un sector destinado a la compra venta de instrumentos de "scola" que tienen un valor elevado sobre todo para una comparsa nueva como la nuestra”, puntualizó.