En una jornada marcada por la emoción y el patriotismo, se llevó a cabo la inauguración del 4to Mural con Historia en el barrio 9 de Julio, una obra magistral creada por el talentoso artista Nazareno Velázquez.
Manuel Zampar, director de Cultura de la municipalidad de Goya, junto a las destacadas presidentes del barrio y de la Asociación Belgraniana, dieron inicio a este proyecto tan significativo. Bajo el nombre de "Mural con historia", este cuarto mural se erige como un tributo a la historia y a los valores que forjaron nuestra identidad como pueblo.
El mural, situado en un lugar emblemático dedicado a las mujeres ilustres de nuestra ciudad, fusiona la presencia inspiradora de doña Goya con la determinación del general Belgrano, simbolizando así la lucha por nuestra libertad e independencia hace más de dos siglos.
Para el artista Nazareno Velázquez, esta obra representa un llamado a la sensibilidad patriótica, un recordatorio de nuestras raíces y un homenaje a aquellos que lucharon por nuestra patria. Su esfuerzo y dedicación se ven reflejados en cada trazo, en cada detalle que busca inspirar a las generaciones futuras a valorar su historia y a mantener viva la llama del patriotismo.
El compromiso con las nuevas generaciones es una prioridad para el escultor, quien busca transmitir valores como el respeto y el amor por la patria a través de su arte. Su deseo es que los jóvenes mantengan viva la pasión por nuestra historia y se sientan orgullosos de su identidad.
La inauguración contó con la presencia de destacadas figuras, como el Director de Cultura Manuel Zampar, las presidentes del barrio 9 de Julio y de la Asociación Belgraniana, así como representantes de los consejos vecinales y del ámbito político local. Todos ellos destacaron la importancia de unir esfuerzos en pro del arte, la cultura y la preservación de nuestra historia.
En este sentido, valorar la historia a través del arte se convierte en una misión compartida, un legado que debemos cuidar y preservar para las futuras generaciones. Estos murales, ubicados estratégicamente en nuestra ciudad, buscan acercar a todos a nuestra historia, impregnando el entorno con los valores y la fuerza de nuestros héroes emancipadores.
En conclusión, el arte se erige como un puente entre el pasado y el presente, recordándonos la importancia de valorar nuestra historia y de mantener viva la llama del patriotismo en nuestros corazones. Juntos, como comunidad, podemos enorgullecernos de nuestra identidad y de los valores que nos definen como pueblo. ¡Sigamos valorando nuestra historia a través del arte!
ACTO COMPLETO
De acuerdo al Boletin de Prensa de la Municipalidad:
“Manuel Zampar, director de Cultura de la municipalidad de Goya, afirmó que junto a las presidentes del barrio y de la Asociación Belgraniana, entidad desde donde nace este proyecto denominado “Mural con historia”, “consideramos que esta era la fecha apropiada para inaugurar este 4to Mural”. “A escasas horas de celebrar el aniversario 43 de este barrio goyano, precisamente en este sector dedicado a las mujeres representativas de nuestra ciudad (…) conjugamos en este mural la presencia bienhechora de doña Goya para el asentamiento poblacional y la actitud vital y contundente del general Belgrano, que intervino con sabiduría en la decisión de hace 208 años de ser libres e independientes”, destacó Marisa Báez, presidente de la asociación mencionada.
Para el artista, que puso esfuerzo y sentimiento en este mural, estas expresiones artísticas buscan sensibilizar el sentimiento patrio; y también valoró el hecho de poder realizar piezas escultóricas como la inaugurada, “porque es muy difícil para un artista hacer obras en su tierra”, que en otras palabras busca decir: es difícil que sea valorado por sus conciudadanos.
El destacado escultor goyano, siempre preocupado por las nuevas generaciones, destacó que parte del impulso creativo es “para que los chicos, la juventud, no pierdan la pasión por la patria”. Pidió además a todos los que tengan oportunidad, “poder transmitir a los más jóvenes valores como el respeto, a sí mismos y los demás”.
El director de Cultura aprovechó la ocasión para afirmar que la dirección a su cargo “está con sus puertas abiertas para trabajar con los consejos vecinales; como lo viene haciendo el municipio en general, por ejemplo con las obras de asfalto y cordón cuneta, y embelleciendo a la ciudad de esa manera y con estas obras artísticas. El objetivo de la gestión es el trabajo en cooperación y una vez más se vuelve a dar un ejemplo sobre el tema”. La afirmación encontró eco en Marisa Báez cuando afirmó: “Si no hubiésemos aunado esfuerzos e ingenio para concretarlo, esto no hubiese sido posible”. En consonancia con esta línea de pensamiento, Rosita Zainum puso de relieve que el suyo “es un barrio muy solidario”.
Luego manifestó su admiración por el artista, su modo de trabajar, y consideró que “valió la pena esperar la concreción de este mural”. Sobre el mismo, Báez dijo: “Valoremos la historia a través del arte. Seamos parte de este proyecto hoy concretado, cuidándolo, para que nosotros y las generaciones venideras encontremos en él motivos para sentirnos orgullosos de nuestra identidad”.
También puso de relieve que estos murales, ubicados en lugares estratégicos de nuestra ciudad, pretenden que todos puedan sentirse atraídos por la historia a través del arte e impregnarse así de los valores morales, virtudes y cualidades de nuestros héroes de la gesta emancipadora.
Participaron del acto inaugural el Director de Cultura Manuel Zampar, la presidente del barrio 9 de Julio Rosita Zainum, la presidente de la Asociación Belgraniana Goya, Marisa Báez, el director de Consejos Vecinales, José Casco, la vicepresidente segundo del concejo deliberante, Vivian Merlo, la concejal Susana Quiroz y el presidente del Plenario de Consejos Vecinales, Carlos Vázquez.