Durante la tercera noche de los carnavales 2025, en el Corsódromo Costa Surubí, el equipo periodístico tuvo el privilegio de entrevistar a la bailarina Macarena Perrotta, figura emblemática de la comparsa Itá Verá, tras su espectacular paso por la alfombra blanca.
En la entrevista, Macarena Perrotta manifestó su entusiasmo y emoción por volver a vivir esta experiencia: “Estoy muy emocionada, contenta y muy feliz de haber estado un año más en Itá Vera y en los carnavales goyanos 2025”.
Además, destacó el ambiente único que se respira en Goya: “Esto es magnífico, hacía muchos años que esto no se veía en Goya: la gente, la pasión que le ponen a las tribunas, el público en general”.
TRIBUNAS, COMPARSEROS Y LA MAGIA DEL CARNAVAL
La bailarina subrayó la importancia de la interacción entre los comparseros y el público para encender la chispa del carnaval: “Primero, el comparsero tiene que transmitir esa pasión que contagia para que el público dé esa emoción; si el comparsero no aliena, el público tampoco”.
EXPECTATIVAS DE UNA COMPETENCIA INTENSA
A tan solo una semana de la entrega de premios, la expectativa crece mientras se preparan los veredictos que reconocerán a las figuras y rubros destacados. Macarena Perrotta expresó: “Queremos que nuestra comparsa Itá Verá gane, y todas las demás comparsas también buscan ese mismo objetivo de ganar”.
Con más de 30 años de experiencia en la pista, agregó: “Al año empecé a bailar y tengo trayectoria, y sé cómo se desarrolla todo esto con el tema de los carnavales”.
ESPÍRITU DE HERMANDAD Y COMPAÑERISMO
Más allá de la competencia, el carnaval es un espacio de unión y solidaridad. Macarena Perrotta comentó con entusiasmo: “Más allá de la diferencia que puedas tener entre comparsas y la competencia de cada una, tenemos un compañerismo muy lindo”.
Recordó también su rol como profesora de danza y el valioso intercambio entre comparseros:
“Conozco a mucha gente; la mayoría de las chicas están en ese rubro, y más allá de eso, tenemos muchas amistades. Creo que es lo más lindo entre comparseros. Tenemos que apoyarnos para que esto siga creciendo y desarrollándose tiene que ser una competencia sana”.
UN RECORRIDO LLENO DE TRADICIÓN
Recordando sus inicios, Macarena Perrotta rememoró su paso por diversas comparsas y circuitos: “Comencé en la comparsa Zingarelita; recuerdo que fue la última vez que se hicieron los carnavales en la Calle Colón. Pasé por todos los circuitos, como en Avenida Madariaga, Caá Guazú en el año 1997, bailé en Zingarelita, después fui a Porambacito y también a Porambá”
Además, agradeció a Juan Romero, presidente de Ita Vera, por haberle brindado la oportunidad que marcó el inicio de una larga trayectoria: “Juan Romero me dio la oportunidad, y fue el primer año de Itá Verá. Me presentó su diseño, y le prometí que iba a estar en el inicio de su comparsa. Ese día cumplió mi promesa, y desde entonces, ya son 20 años que estoy”.
ITA VERA 2025: “ÉPIC, EL REINO SECRETO”
La comparsa Itá Vera se reunió este 2025 con su propuesta “Epic, El Reino Secreto”. Al respecto, Macarena Perrotta destacó el cuidado y la pasión invertidas en la creación del vestuario: “Que ella representa “A La Noche”; el vestuario me llevó todo el año. Cuando Juan Romero me da el diseño, ya empiezo a comprar los materiales, plumas, etc. Todo esto va por mi cuenta; lo largo del año, soy fanática y orgullosa de ser comparsera; es un emblema cultural de los correntinos, porque además del chamamé y la pesca, los carnavales son parte de nuestra idiosincrasia, y la danza es también mi pasión”.
Con la última noche de puntuación y la inminente entrega de premios, la emoción y la tradición se fusionan para culminar una edición llena de pasión, compromiso y el inconfundible espíritu del carnaval.