En la tercera noche de los corsos oficiales de Goya, la comparsa Tropical se destacó una vez más en el Corsódromo de Costa Surubí, un escenario que brilla con historia y color. Esta comparsa, una de las más antiguas de la ciudad, se prepara para celebrar en 2026 sus 50 años de historia en los carnavales goyanos, un acontecimiento trascendental que subraya la longevidad y la relevancia cultural de Goya.
Cada año, la comparsa Tropical aporta su magia a la fiesta, pero este 2025, su aparición estuvo marcada por una animación especial, la cual estuvo a cargo del carismático locutor Jorge Gabriel Barboza. Desde el set de transmisión, Barboza, con su energía y pasión inconfundibles, hizo vibrar al público al ritmo de la música y la presencia vibrante de Tropical, que desfiló con orgullo por la alfombra blanca, ante una multitud expectante.
“Recibí la invitación y mi respuesta fue un sí rotundo. Es un honor animar una comparsa tan histórica, que en el 2026 celebrará nada menos que 50 años de participación en los carnavales de Goya. Fue un placer salir y ser parte de este momento con Tropical”, declaró Jorge Gabriel Barboza con evidente alegría, resaltando la importancia de su rol en un evento tan significativo para la ciudad.
La tradición y la modernidad se unieron esta noche, y Tropical se presentó renovada, con una gran cantidad de integrantes, carro alegórico destacado, banda musical impecable y la consagrada scola do samba, que vuelve por la supremacía que una vez fue al ganar por undécimo año consecutivo. “Es una comparsa que está queriendo nuevamente volar, resurgir y volver a su vieja época. El año que viene habrá sorpresas, y ya muchos se están anotando para ser parte de los 50 años de Tropical”, adelantó Jorge Gabriel Barboza, anticipando un futuro prometedor para esta agrupación.
La relevancia de Tropical trasciende lo artístico, convirtiéndose en un símbolo de cultura y tradición para Goya. “Tropical es una comparsa de cultura. Con tanta trayectoria, sigue siendo un pilar fundamental en los corsos goyanos y es algo realmente hermoso para nuestra ciudad”, expresó el locutor radial Barboza, resaltando la continuidad y el esfuerzo de todas las generaciones que han pasado por esta agrupación.
El impacto del carnaval se ha ampliado, este año gracias a mejoras significativas en la infraestructura. Las nuevas tribunas, ubicadas alrededor de casi toda la alfombra blanca para el público, han permitido que los asistentes disfruten de una experiencia única y cómoda, donde la interacción con elementos lúdicos como las “nieves” ha añadido un toque festivo. “Hablando con los chicos, las tribunas fueron un paso muy grande para los carnavales de Goya. Se nota en la gente cómo se divierte, cómo juega con las nieves y eso es muy importante porque se ve un público muy alegre y cómodo”, comentó Jorge Gabriel Barboza.
Además, la organización del evento fue impecable, demostrando que la logística y la coordinación en los corsos oficiales continúan mejorando año tras año. La presentación oficial en la Costanera Norte, en la playa “El Inga”, fue un éxito rotundo, con el banderazo y los ensayos que congregaron a los aficionados carnavaleros. “La tercera noche de corso a nivel público ha sido un ejemplo de cómo la organización y la pasión por el carnaval hacen que Goya se destaque. La gente comenta al día siguiente lo bien que la pasaron, y eso es muy positivo para la ciudad y para los corsos”, agregó “Jorgito” como la mayoría lo conocen.
El compromiso y el sacrificio de los comparseros también fueron destacados por el locutor. “Me saco el sombrero por los comparseros, quienes desde la fabricación de los trajes hasta la puesta en escena en las lunas carnavaleras, se convierten en los verdaderos protagonistas de esta fiesta”, afirmó el presentador, reconociendo el arduo trabajo detrás de cada presentación.
Entre las nuevas incorporaciones, la comparsa Arami llamó la atención. Con más de 200 bailarines, Arami promete ser una competidora formidable en próximas ediciones, a pesar de no competir este año. “Arami dio muchas sorpresas. Imaginen cuando entre en competición, porque su hinchada y energía van a ser muy determinantes para el título”, señaló Jorge Barboza, anticipando el impacto que esta agrupación tendrá en futuros corsos.
La noche se impregnó de entusiasmo y colaboración, reflejo del espíritu comunitario que hace que el carnaval de Goya sea tan especial. “Cuando parte de la sociedad se involucra, el carnaval toma otro color. Este año se notó que volvió la alegría de Tropical, esa chispa que hacía tiempo se había perdido. El público, con su apoyo y diversión, hizo que la experiencia fuera inigualable”, destacó Barboza.
Aunque la despedida de Jorge "Gabby" Barboza se anunció con un poco de pesar, ya que el próximo sábado 8 de febrero no podrá estar presente en la última luna carnestolendas por un compromiso laboral en San Isidro, su voz, su entusiasmo y su inconfundible presencia han marcado un antes y un después en la tercera luna de los carnavales de Goya.
Con cada comparsa saliendo en tiempo y forma, y con un recorrido meticulosamente coordinado sobre la alfombra blanca, los corsos de Goya continúan creciendo en esplendor y organización. Jorge Gabriel Barboza finalizó la entrevista con una reflexión que resume el sentir de todos: “Las comparsas, con el trabajo incansable de cada uno de sus integrantes, hacen que los carnavales de Goya sean cada vez más brillantes. Estoy muy contento, feliz y agradecido por ser parte de esta gran convocatoria. ¡Acá está Tropical, acá están los 49 años de historia, y vamos por más!”
Así, el carnaval de Goya sigue creciendo, con la participación activa de la comunidad y el respaldo de figuras como Jorge "Gabby" Barboza, cuya presencia, siempre llena de energía y entusiasmo, es un factor clave para que la fiesta de los corsos siga siendo un evento inolvidable.
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.