El Carnaval Goyano 2025 dejó una huella imborrable en la historia de la ciudad, y la comparsa Aymará se consagró una vez más como la gran protagonista de la fiesta, logrando su tricampeonato. Entre sus figuras más destacadas se encuentra Marlene Melgarejo, bastonera de batería y flamante Segunda Princesa del carnaval, quien compartió su emoción y experiencia en una entrevista telefónica.
Lejos de ser solo un espectáculo efímero, el carnaval es el resultado de meses de ensayo, esfuerzo y dedicación. Melgarejo subrayó la importancia de la preparación constante para alcanzar la excelencia en cada presentación:
"La sensación, toda la alegría que provoca el conocer un resultado positivo luego de un tiempo de ensayo, esfuerzo, dedicación, brindarse y cuidarse, porque hoy tanto los chicos como las chicas, como todos los que son comparseros toman conciencia del papel que tienen que asumir y representar en la comparsa."
Ante la consulta sobre si realmente la preparación se realiza en pocos días o si requiere meses de trabajo, la bastonera fue clara: "Es una preparación de un año. Todo el 2024 fue un año de mucho trabajo en cuanto a baile, preparación, tomar cursos, clases. Es una preparación integral, porque el puesto de bastonera está cada vez más siendo observado".
LA EMOCIÓN DE LA VICTORIA
El reconocimiento obtenido por Aymará y por la propia Marlene fue el broche de oro para un año de sacrificios. "Estoy súper bien, la verdad que estoy contenta, más que feliz por el triunfo de la comparsa Aymará. Se consagraron ganadores y nada más que feliz por los reconocimientos también", expresó con entusiasmo.
Ser bastonera de batería implica una gran responsabilidad, un desafío que Marlene asumió con orgullo: "Es una gran responsabilidad la que uno asume cuando acepta tomar ese puesto en la comparsa y nada más que feliz por los resultados. Creo que para todas las bastoneras ha sido igual. Hay una gran preparación detrás de esas cuatro lunas carnavaleras para poder dar lo mejor de uno".
LA MAGIA DEL CARNAVAL GOYANO 2025
Consultada sobre su visión general de los carnavales de este año, más allá de los resultados, Melgarejo destacó el crecimiento del evento: "Este año dio un gran salto, creció muchísimo, inclusive en cuestiones de la convocatoria. Hubo más gente desde la primera noche. Eso es algo que esperamos siempre y con mucha recurrencia. La verdad que la gente también apoyó un montón, tuvo una energía linda desde el otro lado".
Además, resaltó la incorporación de tribunas como un elemento positivo para la interacción con el público: "La sumatoria de las tribunas también para mí es buenísima. Eso está genial y creo que tiene que quedarse en nuestros carnavales de Goya". Y enfatizó la conexión que logran los bailarines con los espectadores: "Totalmente, y el público lo puede disfrutar de otra manera".
LA CALIDAD DE LAS COMPARSAS Y EL ORGULLO DE AYMARÁ
Como carnavalera de alma, Melgarejo también reconoció el trabajo y el talento de las demás comparsas participantes: "Súper lindas, la verdad que en cada noche me tomaba un tiempo para verlas. Hicieron un despliegue increíble y creo que cada comparsa se prepara mucho. Como comparsera sé lo que hay detrás de escena: mucha preparación. Y cada comparsa lo pudo hacer. Es un honor ganar con la comparsa Aymará y que se haya consagrado campeona en un nivel tan alto como el de las demás comparsas".
UNA TEMÁTICA CON IDENTIDAD PROPIA
El Carnaval Goyano 2025 tuvo como temática central "El Mágico Iberá", un homenaje a la flora, fauna y leyendas de este emblemático ecosistema. Al respecto, Melgarejo expresó su entusiasmo por la elección: "Este año nos ha tocado la temática del 'Mágico Iberá', un recetario de leyendas. La verdad es que fue muy interesante volver a investigar. Es algo que está muy arraigado a nuestra cultura también, a nuestra cultura guaraní. Es un entramado que hay detrás de esa historia, ¿no?".
Su compromiso con el personaje que representó fue total: "Personalmente, en mi puesto lo investigué, consulté, traté de ver cuál era el personaje, de qué manera compenetrarme con él. Cada uno de los personajes de la comparsa también traía una historia muy interesante".
UN CARNAVAL SUSTENTABLE
En línea con el compromiso ambiental, Aymará apostó nuevamente por un carnaval sustentable, utilizando materiales ecológicos en sus trajes y carrozas. Para Melgarejo, esta iniciativa es clave en la evolución de la fiesta: "Sin duda, y vamos a continuar potenciando esto del carnaval ecológico y sustentable, que es una nueva forma. Hay otras maneras de hacerlo también, no es ni mejor ni peor, es solo diferente".
REPRESENTAR A GOYA A NIVEL PROVINCIAL
Finalmente, se le preguntó a la bastonera sobre la posibilidad de que Aymará participe en los carnavales provinciales en la capital correntina. Su respuesta estuvo cargada de emoción: "Cada noche creo que la comparsa se prepara para ganar. Todas aspiran a ganar en la competencia, porque para eso se preparan. Pero anoche, entre todo el festejo y demás, en un momento vino una persona y me dijo 'nos vamos al Corsódromo Nolo Alías'. Me puse re contenta. Esperamos poder representar de la mejor manera los carnavales goyanos".
Así, Marlene Melgarejo no solo celebra su reconocimiento personal, sino que enaltece el esfuerzo colectivo de la comparsa Aymará, reafirmando la pasión y el compromiso que hacen del Carnaval Goyano una de las fiestas más vibrantes del país.
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.