El miércoles se realizó el cierre de la temporada de la Escuela de Verano en “Campo Amigo” Durante una entrevista, la secretaria de Educación Sonia Espina dio detalles del cierre del programa, cuyo desafío “era poder ofrecer diversas actividades: deportivas, recreativas, artísticas, y la pileta como atractivo”.
Se trató de la tercera edición de la escuela de verano, ofreciendo en esta oportunidad “un trabajo integral con varias actividades en simultáneo, programas exitosos como aprender a nadar o “la coordi a la pileta”, que se fueron sumando en este espacio tan lindo que es el campo de deporte de la ex Massalin”, sostuvo Espina. En su explicación, amplió señalando que este año se incluyeron más áreas: “Se sumó la Dirección de Fortalecimiento Familiar, la Dirección de Prevención de Adicciones, la Dirección de la Mujer también con Matronatación y Aquagym”. En este punto aclaró que “ellos van a estar haciendo el cierre el viernes”, al tiempo que destacó “el acompañamiento del intendente municipal Mariano Hormaechea, en el cierre como en el inicio de la Escuela de Verano”.
Contando con los materiales y “un grupo humano muy comprometido”, la temporada en el campo de deporte convocó a niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad. “Sobre todo, nos quedó una frase que expresó el intendente Mariano Hormaechea: No es solamente bueno propiciar la juntada en un lugar que tiene todo, sobre todo que cada uno lleve algo que ha aprendido, de la natación hasta las actividades artísticas”.
A respecto de los aprendizajes, ayer se pudo apreciar una demostración de todo lo que han aprendido, fundamentalmente los chicos. “Trabajaron con arte, coreografías, zumba, folclore, danza clásica, actividades en pileta, algunas técnicas de circo con “filo fugazzeta”, distintas técnicas de supervivencia con los Boy Scout…”, fue repasando la secretaria de Educación.
“Además, se brindó charla sobre la prevención del dengue, se trabajó con las emociones, con la prevención de adicción, y otros temas que son importantes para la familia, para el adolescente y para el niño”.
Por todo ello, cabe la denominación de “programa integral”, pues, dijo Sonia Espina, “tenemos todas las actividades o acciones que consideramos son importantes que se trate en estos espacios ”. “Este trabajo integral permite realizar todas estas acciones, y estamos muy contentos por ello”.
FIN DE LA ESCUELA DE VERANO – INICIO DE LA ESCUELA OBLIGATORIA
En la jornada de cierre, algunas personas consultaron al intendente Mariano Hormaechea sobre la posibilidad de extender la escuela de verano, una muestra de que los objetivos fueron alcanzados y eventualmente superados, y los resultados gratificantes. Sonia Espina respondió ante la inquietud explicando que la imposibilidad radica en la proximidad del inicio de clases, “y los chicos también tienen que rendir previa, entonces se tienen que ocupar de estos propósitos (…), y los profes que forman parte del staff también comienzan con sus actividades, a cumplir los horarios en las escuelas”.
Al argumentar, la secretaria de Educación aprovechó a recordar que desde la secretaría “tenemos apoyo escolar nivel primario y secundario de manera gratuita en las oficinas del paseo anónima”.
La escuela de verano inició en diciembre. “Muchos chicos que vinieron aquí están ahora con la vuelta a la educación escolar; es bueno entonces marcar que el tiempo establecido es por esa razón”, insistió.
ESCUELAS MUNICIPALES
Sonia Espina destacó la tarea del equipo de las escuelas municipales que se encargaron de la atención con el refrigerio y elaborando los panchos, sirviendo las gaseosas que se le brindó a los chicos.
“La verdad es para destacar el compromiso de las escuelas municipales “Antonio Villarreal” y “Nuestra señora de Itatí”, que vinieron todos los directivos y los profesores acompañándonos, prepararon todo el refrigerio; que vale doble teniendo en cuenta la temperatura que hacía ayer. Agradezco a las escuelas municipales por el compromiso, que lo tienen todo el año, pero que se ve también en estos momentos especiales”.
CONFIANZA EN EL EQUIPO MUNICIPAL
Un párrafo aparte destinó para agradecer a los familiares de todos los participantes, especialmente de los niños. “Como decía Mariano (Hormaechea), confiaron en nosotros durante toda la temporada. Ellos vienen y dejan a sus hijos en la escuela de verano durante toda la mañana, confían en los equipos que tenemos de trabajo, e intentamos brindarle lo mejor, no solo en lo que significa a actividades, sino en todo lo demás, desde la limpieza del lugar, de los sanitarios, el ingreso y egreso…, intentamos estar en todos los detalles”.
En este sentido resaltó que “APS estuvo presente en toda la temporada”.
“Intentamos que los chicos estén y se sientan contenidos , en ese sentido el municipio está en todos los detalles”.
“Es importante también para nosotros que los papás vean que este tiempo que han pasado en la escuela de verano es un tiempo de calidad, es un tiempo que tiene contenido, no sólo recreativo”.
Este programa indudablemente ha crecido enormemente, y escuchar que el intendente municipal Mariano Hormaechea diga: "Redoblaremos el esfuerzo la temporada próxima", es una muestra de la aceptación por los buenos propósitos que nuclea.
“Siempre tenemos que intentar que los eventos que vayamos haciendo vayan creciendo, así que por supuesto vamos a trabajar para eso” finalizó la secretaria de Educación.
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.