El secretario Guillermo Peluffo consideró que las obras realizadas por el Municipio son el resultado de una planificación para responder a las necesidades de la ciudad. “Los trabajos tienen dos objetivos fundamentales: mayor conectividad y mejorar la calidad de vida de los vecinos” afirmó el secretario de Obras Públicas.
En declaraciones a Radio Ciudad, el funcionario resumió los trabajos que se vienen realizando, resaltando la decisión del intendente para encarar cada una de estas obras trascendentales para la ciudad: “Estamos trabajando en varios frentes, a buen ritmo, estimamos que llegaremos a la meta establecida, cumpliendo con cada uno de los objetivos trazados”.
AVANCE DE OBRAS
El secretario indicó: “Prácticamente no se ha parado en el avance de cada uno de los trabajos encarados, la posibilidad de la compra de hormigón (llamado a licitación) nos permite continuar con el plan fijado para la pavimentación en distintos sectores de la ciudad.
MITA Y MITA
En otro tramo de la entrevista, detalló: “Muchas de las obras del Programa “Mita y Mita” están finalizadas, resta la inauguración de las mismas, como por ejemplo la calle Las Heras entre José María Soto y 12 de Octubre, otra en el barrio Teresa de Calcuta, algunas que quedaron por inaugurar del año pasado…, se viene trabajando bien”.
CLAVES DE LAS ACCIONES
El funcionario hizo la siguiente consideración: “Podemos definir que este plan de obras se sostiene en tres ejes o claves de trabajo, la decisión de hacer con recursos propios, por administración, otras con el aporte y colaboración del Gobierno Provincial, y la restante a partir de este pacto social basado en la confianza recíproca, el “Mita y Mita”, la confianza del vecino en la Municipalidad que hará la obra y el municipio en el vecino que aportará los materiales; donde uno valora el esfuerzo del frentista, entendiendo que ese beneficio no es solo para la cuadra sino para todo el barrio”.
EXPLOSIÓN DE OBRAS
“A la pavimentación en hormigón armado debemos sumar el trabajo hecho de la misma manera antes mencionada, que significa mejorar las condiciones en los barrios, como es el caso del cordón cuneta, que también en este sentido venimos avanzando muy bien, junto con el trabajo del enripiado en varios sectores de la ciudad. Podemos definir a las acciones llevadas adelante como una “gran explosión de obras”, destacó.
DETERIORO DE LOS PLUVIALES
Consultado sobre la situación en algunas calles de la ciudad, con daños provocados por el paso del tiempo, indicó: “Indudablemente que el paso de los años provoca algunos deterioros, y particularmente en los pluviales, tarea que no es específica nuestra, donde convergen otros factores, incluidos construcciones posteriores, como el tema del servicio del agua potable, causando estos inconvenientes en Mitre y Madariaga, igual situación en 9 de Julio y Madariaga y José Gómez y Entre Ríos. Se deben resolver esos inconvenientes para después intervenir nosotros sobre el asfalto”.
CONECTIVIDAD Y CALIDAD DE VIDA
El secretario municipal afirmó: “Todas las obras realizadas tienen dos objetivos fundamentales bien definidos: la conectividad de la ciudad y una mejor calidad de vida para los vecinos”.
ESPACIO RECREATIVO EN PUERTO BOCA
Finalmente, el secretario de Obras Públicas, Guillermo Peluffo, anticipó: “En la zona del Puerto estamos colaborando en la revalorización del espacio público a partir del diseño elaborado desde la Subsecretaría de Planeamiento. Están avanzadas las tareas, estamos llevando tierra para rellenar, compactar, acciones compartidas con el Prodego para posteriormente, en la continuidad de ese diseño, concretar la instalación de los juegos en la plaza del lugar. De este modo, poniendo en valor la zona, y dotando de servicios para los vecinos y la comunidad toda, incluso la zona del muelle, playón, con la señalización para estacionamiento, algo que dará otra perspectiva y visión a ese sector de nuestra ciudad”.
Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya