MUNICIPIO DE GOYA SELECCIONADO PARA SER PARTE DE MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y PROMOCIÓN DE POLÍTICAS PARTICIPATIVAS
En la mañana del viernes el Intendente Mariano Hormaechea, participó de un encuentro virtual con integrantes de la Fundación País Abierto Digital para analizar el Proyecto “Hacia un Gobierno Participativo, Promocion de Políticas Participativas de Gobierno Abierto y Participación Ciudadana”.
De la reunión con los integrantes de la Fundación, Bruno Fernando Domeniconi; Andrés H. Ibarra y Pablo M. Legorburu, junto al Intendente participaron la Secretaria de Industria y Comercio de la Municipalidad de Goya María Paz Lampugnani; el Secretario de Modernización Luciano Rolon y el Director del Área Gobierno Electrónico Rodrigo Giagischia.
Desde la entidad ofrecen a Goya ser parte de este Proyecto, la Fundación viene trabajando con la Unión Europea a partir de la firma de un convenio con dicha Unión, con la Universidad Austral desde la Asociación Civil de Estudios Superiores de la mencionada Universidad.
Las herramientas que se brindan desde este convenio, proyecto es una capacitación a los funcionarios municipales todas las herramientas nuevas de comunicación, las tecnologías innovadoras en relación a estos temas con el objetivo de implementar políticas públicas, tendientes a mejorar la participación ciudadana, mejorando sistema de control, modernización de la administración municipal en todos los niveles.
Durante el encuentro se estableció realizar un diagnóstico de toda esta realidad en relación a los temas considerados en la reunión, para poder tras acordar con la fundación, implementar esta política participativa.
La reunión se desarrolló vía ZOOM entre el Municipio de Goya y los miembros de la Fundación, de manera informativa, vale mencionar que Goya está en la consideración dentro de 10 municipios del país, que han sido seleccionados para desarrollar este proyecto.
Es un proyecto que busca desarrollar esta política pública, desde la firma del Convenio intervienen estas entidades con el financiamiento de la Unión Europea, a través de un Banco de Desarrollo (CAF).
¿Qué es el CAF y para qué sirve?
CAF es un banco de desarrollo cuyo Convenio constitutivo fue firmado en 1968. Actualmente está formado por 19 países (17 de América Latina y el Caribe, España y Portugal) y 13 bancos privados de la región. Promueve un modelo de desarrollo sostenible y la integración regional mediante un amplio número de instrumentos.
La reunión virtual sirvió para reunir todos los elementos, aspectos, las consideraciones de este proyecto, la selección para ser parte junto a otros municipios de diferentes puntos del país, incluidos en la firma del convenio para implementar las acciones hacia un Modelo de Desarrollo Sostenible y la Integración Regional.
Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya