El jefe comunal aseguró que, según las primeras estimaciones, se necesitarán "más de $400.000 millones" para reconstruir la ciudad tras el temporal.
"Vivimos situaciones de mucho dramatismo" dijo, Susbielles visiblemente angustiado. "Tuvimos un registro de más de 400 milímetros, casi el 70% de lo que llueve en todo un año en Bahía Blanca", expresó el intendente.
En ese sentido, adelantó que el canal Maldonado "lo vamos a tener que hacer de vuelta" y "tenemos gran parte de los accesos a la ciudad destrozados", indicó. "Los daños para las familias son infinitos, quedó toda la ciudad bajo el agua, colchones, autos, electrodomésticos", enumeró.

Destrucción total en Bahía Blanca
La falta de luz y agua potable, sumada a la destrucción de infraestructuras clave, prolongará la crisis por tiempo indefinido, por lo que la reconstrucción será un desafío titánico. Los especialistas advierten que la ciudad enfrentará semanas e incluso meses de trabajos para recuperar la normalidad.
La incertidumbre sobre la magnitud real de los daños, el número de desaparecidos y la cantidad disponibles de recursos para afrontar la emergencia mantienen en vilo y preocupan a los vecinos de Bahía Blanca.
Las zonas más afectadas hasta el momento son la localidad de General Daniel Cerri, Canal Maldonado, Arroyo Napostá y zona del Parque Boronat.