La Justicia de Corrientes consideró que el detenido es “penalmente responsable del delito de sustracción de un menor de 10 años”.
A casi un año de la desaparición de Loan Peña, el nene de 5 años que fue visto por última vez el 13 de junio de 2024 cuando se encontraba en la casa de su abuela paterna en la localidad de 9 de Julio, Corrientes, la Cámara Federal de esa provincia agravó la imputación del excomisario Walter Maciel, uno de los detenidos en el caso.
La Justicia correntina consideró a Maciel “penalmente responsable del delito de sustracción y ocultamiento de un menor de diez años, en concurso ideal con encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y su calidad de funcionario público”.
El ex comisario de la localidad de 9 de Julio había sido imputado en un principio por el delito de “encubrimiento agravado” por el ocultamiento de pruebas durante los primeros días de la búsqueda del pequeño, pero ahora la Justicia provincial agravó su situación procesal al sostener que tuvo un rol esencial para que se concrete la sustracción del nene.
La Resolución fue firmada en un fallo de 58 páginas por los tres jueces de la Cámara Federal de Corrientes compuesta por Selva Angélica Spessot, Ramón Luis González y Mirta Gladis Sotelo.
La justicia dio lugar a los recursos interpuestos por las defensas de María Victoria Caillava y Walter Maciel en el "auto de procesamiento dictado en su contra con relación al hecho calificado por el delito de amenazas".
A su vez, la Cámara Federal de Corrientes ratificó la prisión preventiva tanto para el excomisario como para los otros detenidos por la desaparición de Loan: Antonio Benítez, Laudelina Peña, María Victoria Caillava, Carlos Guido Pérez y Daniel Oscar ‘Fierrito’ Ramírez. En el caso de Mónica Millapi continuará con prisión domiciliaria en la provincia de Neuquén.
Los padres de Loan Peña ya tienen nuevo abogado
Hace dos semanas, el abogado Juan Pablo Gallego renunció a la defensa de la familia de Loan Peña, “Renuncio al patrocino de la querella en la causa Loan con la satisfacción del deber cumplido. Razones personales y profesionales me llevan a tomar esta decisión”, dijo Gallego, padres del nene, María Noguera y José Peña, en un video.
En el posteo sostuvo que “el avance de la investigación, la delimitación de los hechos y el procesamiento de todos los responsables, nos permiten saber que pronto conoceremos la verdad total y el esclarecimiento de los hechos”, expresó en el posteo y cerró con el pedido "Verdad y justicia por Loan”.
Tras esto, los padres de Loan definieron unificar la querella y la representación legal quedó a cargo de Gustavo Sánchez y María Belén Russo Cornara, de un estudio jurídico porteño liderado por Alejandro Vecchi, quien representó a la familia de José Luis Cabezas, el reportero gráfico que fue asesinado en Pinamar en el 1997.