Así lo aseguró el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en una reunión cerrada ante inversores.
Scott Bessent, secretario del Tesoro de los Estados Unidos, aseguró ahora ante inversores que la Casa Blanca podría otorgarle a Argentina una línea directa de crédito en caso de que hubiera un shock internacional. Hace tan solo unos días, sus declaraciones habían sido contrarias.
“Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE”, dijo ahora Bessent, refiriéndose al Fondo de Estabilización Cambiaria, un activo de reserva internacional creado por el Fondo Monetario Internacional, compuesto por tres tipos de activos: dólares estadounidenses, monedas extranjeras y Derechos Especiales de Giro (DEG).
Las nuevas declaraciones de Bessent se habrían dado en una reunión cerrada ante inversores organizada por el banco JP Morgan en Washington, según publicó la agencia Bloomberg.
Hace tan solo una semana, en medio de su visita a Buenos Aires donde Bessent mantuvo reuniones con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo, el secretario del Tesoro había descartado darle un crédito adicional a la Argentina tras el acuerdo con el FMI. Ante la misma agencia, había dicho que “no está bajo consideración” brindar financiamiento directo al país.
Sin embargo, también había mencionado: “Al final del día, también contamos con el Fondo de Estabilización Cambiaria. No nos hemos comprometido a formar parte de él, pero podríamos hacerlo”.
Las declaraciones se dieron tras el anuncio del acuerdo con el FMI por u$s20.000 millones, de los cuales u$s12.000 millones serían de libre disponibilidad.
Durante su visita, Bessent destacó las reformas económicas que está impulsando el gobierno argentino, como la eliminación del cepo cambiario y el objetivo de alcanzar equilibrio fiscal. Sin embargo, aclaró que el apoyo de Estados Unidos se limita al respaldo de organismos internacionales como el FMI, pero no incluye préstamos bilaterales o directos.
“El motivo de mi presencia hoy es que es un día clave. El gobierno de Milei ha implementado tres ajustes y este marca el inicio del tercero. Implementaron un importante ajuste fiscal, un importante ajuste monetario y el viernes anunciaron un importante ajuste cambiario. El FMI les ha asignado 20 000 millones de dólares. El Banco Mundial les ha asignado 12 000 millones de dólares, y quería venir hoy para mostrar mi apoyo al presidente Milei y su compromiso con lo que considero histórico para rescatar a Argentina del abismo”, aseguró Bessent.
Tras la reunión con Milei, desde el Tesoro aseguraron que “durante la reunión, el secretario Bessent reafirmó el pleno apoyo de EEUU a las audaces reformas económicas del Presidente Milei y lo elogió por la pronta acción de su gobierno para reducir las barreras al comercio recíproco”, destacó el organismo norteamericano.
Además, lo felicitó “por las recientes y exitosas negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI)” y reiteró la confianza de la administración republicana “para continuar impulsando el positivo impulso económico de Argentina”.