Así lo aseguró el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación en la quinta edición del Meet Up, un encuentro dedicado a la convergencia de actores y prestadores del turismo de reuniones que buscan actualizarse y generar nuevos negocios.
El secretario destacó “el poder de esta industria fenomenal que tiene respuesta para los principales problemas del país” y reiteró su compromiso “para enfrentar los desafíos que se vienen”. “Estamos buscando en este momento un cambio de paradigma en este sector, apuntando a un turismo de calidad, con más días en nuestro país”, expuso.
Además, el funcionario señaló que el turismo de reuniones “ayuda a romper la estacionalidad”. “Veo el esfuerzo que se está haciendo, en cada provincia, de abrir, con inversión privada y, en algunos casos también con inversión pública, centros de ferias, congresos y convenciones”, indicó.
Por último, Scioli subrayó la necesidad de obtener nuevos mercados y oportunidades para Argentina: “Están dadas todas las condiciones para seguir apostando al crecimiento de este sector, por la política de cielos abiertos del presidente Milei, por la estabilidad, por la seguridad ciudadana, por el interés creciente que está despertando Argentina y porque se han liberado costos de visas para venir al territorio”. “Está emergiendo un nuevo país que genera cada vez más interés”, fundamentó.
Por su parte, el presidente del Ente Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y del Consejo Federal de Turismo, Valentín Díaz Gilligan, dio la bienvenida a una nueva edición del evento, al que definió como “un segmento muy importante por todo lo que representa el trabajo conjunto con el sector privado”.
A su turno, la presidenta de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y de Burós de Convenciones (AOCA), Patricia Durán Vaca, se refirió a la industria de reuniones como “un segmento fundamental donde cada uno de los actores ofrece sus productos turísticos y donde se visibilizan cada uno de los eventos que presentan”.
Además, la presidenta de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Laura Teruel aseguró: “El turismo de reuniones es el segmento más dinámico del sector”. “Estamos convencidos de que Argentina sigue creciendo. Esperemos que este meet up sea el punto de partida para nuestra industria turística”, destacó.
El evento incluyó la entrega de un reconocimiento a Jorge Castex, por su labor como fundador de AOCA.
También asistieron al encuentro Fernando Gorbarán, vicepresidente de la Asociación Internacional de Ferias de América (AFIDA); y Ana García Allievi, secretaria ejecutiva del INPROTUR.
Meet Up es un lugar en el que convergen actores de la industria de reuniones, destinos sede, organizadores, prestadores de servicios y clientes. La organización del encuentro estuvo a cargo de AOCA y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como anfitriona. El evento coincidió con la realización de la 172° Asamblea del Consejo Federal de Turismo.