La divisa oficial opera a $1.400 para la compra y $1.460 para la venta en la apertura de la semana postelecciones legislativas bonaerenses, con triunfo de Fuerza Patria.
El dólar oficial cotiza este lunes a $1.400 para la compra y $1.460 para la venta, en la apertura de la semana post-elecciones legislativas bonaerenses, con triunfo de Fuerza Patria, seguidas de cerca por los mercados. Además, siguen las repercusiones de la decisión del Gobierno de intervenir en el mercado de cambios luego de que haya rozado el techo de la banda impuesta por el Ministerio de Economía. Por otro lado, la divisa en el Banco Nación opera a $1.450; mientras que el blue se comercializa a $1.450.
La contundente victoria del peronismo en las elecciones legislativas bonaerenses determinó el cimbronazo político para el oficialismo y una disparada del dólar cripto a un promedio de $1.440, con una volatilidad que llegó a tocar un valor de $1.480, que anticipa la reacción que tendrán los mercados en la apertura de este lunes después de una semana de tensión cambiaria.
"El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento", publicó el martes en su cuenta de X el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en lo que es una medida intempestiva de la administración libertaria a semanas de las legislativas nacionales de octubre, claves para el futuro político del presidente Javier Milei.
Esto contradice también sus propias palabras expresadas a finales de agosto, donde negaba que el Gobierno haya estado usando los dolares del préstamo del FMI para intentar controlar la suba de la divisa estadounidense, algo finalmente blanqueado este martes.
Tras las críticas, Quirno rechazó de manera categórica que el Gobierno hubiera modificado el régimen cambiario o la política de bandas vigente. "No hay ninguna rotura del esquema cambiario, no hay ninguna rotura del esquema de bandas. Nosotros seguimos. El Banco Central seguirá comprando pesos en el tope de la banda, seguirá vendiendo pesos en el piso de la banda. Eso nada ha cambiado", planteó en diálogo con A24, y apuntó: "Esto hay que situarlo en el contexto preelectoral que estamos viviendo, donde tenemos una oposición que ha decidido hacerle la guerra a los argentinos".