Así lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Además, retrocedieron un 2% sobre agosto, aunque en lo que va del año acumulan una suba del 5%.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) advirtió que las ventas minoristas pymes bajaron un 4,2% en septiembre en la comparación interanual, además de un 2% con respecto a agosto. No obstante, en lo que va del año acumulan un crecimiento del 5%.
En un informe, la CAME marcó que el 55% de los comercios mantuvieron su nivel de ventas en septiembre en comparación con 2024, aunque el 38% reconoció un empeoramiento, tres puntos porcentuales por encima de agosto, lo cual se observó en el descenso del porcentaje de vendedores que marcó una mejora (7,2%).
En tal sentido, el 47,6% respondió que espera mejoras en 2026, el 41,5% señala que no habrá cambios y el 10,8% estima que su situación empeorará. En tanto, el 60,1% rechazó la posibilidad de invertir, el 12% la aceptó y el 27,8% expuso que no tiene una postura.
En este marco, la entidad que reúne a pymes alertó sobre el cóctel que llevó a la baja en las ventas: "La pérdida de poder adquisitivo, el endeudamiento de los hogares y la falta de estímulos comerciales condicionaron la demanda, en un escenario donde predominan la prudencia y la expectativa de estabilidad de cara a los últimos meses del año".
Todos los rubros de CAME bajaron sus ventas en septiembre interanual
La CAME también advirtió que todos los sectores que integran las mediciones de ventas minoristas pymes cayeron en septiembre, con respecto al mismo mes de 2024: Textil e indumentaria (-10,9%), Bazar, decoración, textiles de hogar y muebles (-6,2%), Perfumería (6%) y Calzado y marroquinería (-4,3%).
También se registraron bajas en Alimentos y bebidas (-3,1%), Farmacia (-1,4%) y Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción (-0,5%). Sin embargo, todos los rubros acumulan incrementos en lo que va del año.