
Pablo Vassel lamentó que no haya candidatos justicialistas para las próximas elecciones.
En declaraciones al programa “AM” que se emite por FM Norte, dijo que el justicialismo se ve inactivo y si candidatos. “Es un problema muy grave porque deja sin alternativas a los correntinos, el peronismo ha venido sumando desaciertos en los últimos años, reales, objetivos, podemos enumerar una larga lista de errores, a lo que hay que sumarle enfrente, lo que es un condicionante importante del escenario político, una fuerza política, afiatada, consolidada, con un liderazgo claros y no tiene ningún empacho de burlarse del marco constitucional, pongo un ejemplo: desde comienzos del año pasado, desde comienzos del 2022, por un decreto ya se fijó la fecha de elecciones para las PASO nacionales y para las elecciones nacionales. O sea que todo político nacional a comienzos del año 2022 sabía qué domingo iba a votar las PASO faltando 20 meses. Bueno, aparentemente, vamos a votar en junio. Yo lo he escuchado al gobernador exigir transparencia para las PASO. Bueno, yo le exijo transparencia para la fecha electoral. No puede depender la fecha de elecciones de su interés de ser o no candidato nacional. Que a veces se vota separado, otras veces junto. Esto es falta de transparencia y compromiso republicano. También, el oficialismo provincial estableció dos grandes condicionamientos a la actividad política. El primero con la persecución judicial, el caso típico es Goya donde el profe Bassi ha sido condenado y otros compañeros también por cuestiones que no resisten el análisis de derecho penal I de la Facultad de Derecho, mi solidaridad con ellos. Y el segundo dato, que es tremendamente disciplinador del escenario político es el atentado político impune de Tapebicuà donde en agosto de 2021 se baleó a un diputado en plena campaña electoral, a cuatro días de las elecciones”.
Sobre lo ocurrido en Santa Lucia, donde concejales del Frente de Todos votaron a un candidato radical en la presidencia del Concejo Deliberante, Pablo Vassel dijo que “es inentendible e inaceptable, las urnas confirieron la mayoría al Frente de Todos y estas divisiones en las puertas de un escenario electoral no fortalecen las esperanzas del Frente de Todos sino que irradian a todos los involucrados. Este tipo de decisiones pueden parecer un rédito personal de corto plazo pero a largo plazo es lamentable”.