La Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA), que este año celebra tres décadas de existencia, puso en funciones a su nueva comisión directiva, encabezada por Susana Medina.
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos retoma la conducción para el período 2023- 2025, reemplazando a la magistrada cordobesa Aída Tarditti e iniciando así su quinto mandato al frente de la entidad (los dos primeros fueron entre 2009 y 2013; los siguientes, 2015- 2019) que fundó en 1993 la exjueza de la Corte Suprema Carmen Argibay.
Según Medina, los desafíos de gestión para esta etapa pasan por continuar con el legado de Argibay en materia de promoción y defensa de los derechos de las mujeres, profundizar la incorporación de la perspectiva de género en los poderes judiciales de Argentina y de la región, avanzar en el fortalecimiento institucional y en la ampliación del número de socias, y poner foco en el desarrollo de propuestas académicas y de capacitación.
En tal sentido, la agenda de actividades prevé la organización del XXX Encuentro Nacional de AMJA en Mendoza (31 de agosto y 1° de septiembre) y continuar con el dictado de la Diplomatura Judicial en Género que se lleva adelante junto con la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. “Nuestro sueño es que no haya techo para ninguna mujer en ningún ámbito, mucho menos en la judicatura”, expresó Medina.
“La situación de las mujeres en la magistratura ha mejorado notablemente, pero falta mucho por hacer para lograr la verdadera igualdad de oportunidades. Por eso seguiremos con la concientización social, la sensibilización y la información para toda la ciudadanía, y con la capacitación y el perfeccionamiento judicial”, agregó la también expresidenta de la Asociación Internacional de Mujeres Jueces.
El flamante comité ejecutivo de AMJA se completa con las vicepresidentas Norma Abate de Mazzucchelli, María Laura Altamiranda y María de las Nieves Macchiavelli; la secretaria María Fernanda Nuevo; Graciela del Valle Neirot como secretaria de actas; y Marcela Leiva y Bibiana Valorzi en los cargos de tesorera y protesorera, respectivamente. Además, asumieron como directoras María Sofía Sagüés, María Teresa Day, Fabiana Edith Gómez, Sandra Verónica Guagnino, Gabriela Abalos, Flora Sofía Acselrad, María Alejandra Mangano, María Jimena Monsalve y, en caracter de suplentes, Cristina Pozzer Penzo y Mariela Lorena Contreras.
La Dirección Ejecutiva quedó en manos de Gabriela Lorena Eslava. Integran la comisión revisora de cuentas María Alejandra Domanico, Viviana Mariel Dobarro, María Alejandra Cataldi y Mariana Catalano (estas dos últimas como suplentes).