Trascendió que en las próximas horas se dará a conocer un documento firmado por una treintena de diputados del PRO apoyando a Milei. Juntos por el Cambio tiene cuatro legisladores por Corrientes, dos del PRO y dos por la UCR. Dos de ellos terminan sus mandatos en diciembre.
Los temblores de una estructura en quiebra aún afectan a Juntos por el Cambio después de los resultados de las elecciones del domingo pasado y la decisión, 48 horas después, de Patricia Bullrich-Luis Petri y Mauricio Macri de apoyar a Javier Milei en la segunda vuelta presidencial.
Los senadores de JXC se expidieron en una posición similar a la de los mandatarios que el miércoles por la noche mantuvieron un encuentro en Buenos Aires con Gustavo Valdés como anfitrión en la sede de la Casa de Corrientes.
Ahora es el turno del interbloque de diputados nacionales de JXC, pero la situación es más compleja que la de los integrantes de la Cámara Alta. Hasta se habla de un inminente quiebre importante encabezado por el PRO.
A nivel nacional trascendió que en las próximas horas se dará a conocer un documento firmado por una treintena de diputados del PRO apoyando a Milei, en consonancia con lo que planteó el presidente del bloque, Cristian Ritondo, quien afirmó en sus redes sociales que acompaña la postura que ambos (Macri y Bullrich) tomaron de cara al balotaje del 19 de noviembre. "Nuestro adversario es el populismo kirchnerista".
En el caso de Corrientes, sus legisladores evalúan el escenario y definen posturas de acuerdo a cada terreno posible que se pueda abrir con este potencial quiebre. Juntos por el Cambio tiene cuatro diputados por Corrientes, dos del PRO y dos de la UCR. Se trata de Ingrid Jetter y Sofía Brambilla y de Manuel Aguirre y Jorge Vara, respectivamente. De ellos, dos finalizan mandato en diciembre y no renovarán: solo ingresará el radical Alfredo Vallejos, ya que el sector perdió una de las dos bancas que puso en juego en las últimas elecciones.
Tras las elecciones generales del 22 de octubre, Juntos por el Cambio perdió 23 de las 54 bancas en juego y conformó una alianza legislativa de 93 miembros, sumando las bancas con mandato hasta 2025 y los electos.
En tanto que la remontada de Unión por la Patria en las generales del pasado domingo le permitirá contar con 108 diputados, seguido por JXC con los 93 mencionados y La Libertad Avanza con 38.
En este sentido, recientemente el radical Vara sostuvo en declaraciones radiales: "Yo no le quiero faltar el respeto a nadie, pero Milei es mi límite".
El diputado nacional explicó que en el radicalismo impactó de manera negativa y que generó malestar la decisión de Bullrich de salir a apoyar a Milei. "Fue en forma inconsulta y sobre la base de algún acuerdo que hasta ahora desconocemos qué es lo que se acordó. Nuestros dirigentes partidarios y los gobernadores tampoco saben cuáles son los acuerdos entre Macri, Milei y Patricia. Seguramente en las próximas horas se irán enterando, pero esta no es la manera, ya que somos una coalición desde hace tiempo y que fue exitosa y lo consagró presidente a Mauricio Macri", afirmó Vara.
Por su parte, Manuel Aguirre dejó en claro: "Juntos por el Cambio no es ni Macri ni Bullrich".
En tanto, desde el PRO, Jetter ya había salido a acompañar la decisión de Bullrich el mismo martes. De Sofía Brambilla aún no se conoce una expresión pública respecto de este complejo escenario político en JXC.