En el entorno del libertario cuestionan la influencia del expresidente en la campaña y se oponen al desembarco de algunos de sus exfuncionarios al equipo económico. Fuertes críticas a Federico Sturzenegger.
Hay ruido en La Libertad Avanza. El pacto de Javier Milei con Mauricio Macri y Patricia Bullrich no solo provocó un terremoto en Juntos por el Cambio, sino que también generó desconfianza puertas adentro del partido que disputará el balotaje contra Unión por la Patria. Tal es así que el propio Milei tuvo que salir a contener a su tropa.
Atento a la tensión interna, Milei hizo una reunión para calmar las aguas y, luego, en declaraciones públicas, aseguró que algunas de sus propuestas más importantes, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, “no se negocian”; a pesar de que Bullrich se había mostrado en contra durante la campaña.
La alianza del PRO y LLA abrió un período de negociaciones entre Milei y Macri respecto de un posible gabinete. En las charlas que mantuvo con el economista, el expresidente ofreció sus equipos y acordaron dividirse ministerios en caso de ganar el balotaje contra Sergio Massa.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/N2WPHPG2FJDR7EQA32QBKNIW7E.jpg)
Inquietos, algunos asesores libertarios pusieron el grito en el cielo: “¿Ahora vienen a darnos cátedra los funcionarios que fracasaron?”. La molestia tiene que ver con la irrupción de los “Macri Boys” en la campaña, sobre todo en el área económica. Cuestionan particularmente la posible incorporación de Federico Sturzenegger, extitular del Banco Central.
Si bien Milei habló bien sobre Sturzenegger en más de una oportunidad, muchos lo señalan como creador y responsable de uno de los mayores problemas de la economía en la actualidad: las Leliqs. Se trata de la enorme deuda en pesos del BCRA con los bancos, que representa cerca de 30 mil millones de dólares y muchos identifican como una “bomba de tiempo a punto de explotar”.
Este instrumento creció exponencialmente durante el gobierno macrista y también durante el de Alberto Fernández. Si bien el actual presidente había prometido en la campaña 2019 terminar con las Leliq y usar esos fondos para “aumentar jubilaciones y pensiones”, la realidad es que esa deuda no hizo más que multiplicarse en los últimos cuatro años, generándole un enorme déficit al Estado.
“¿Cómo vamos a traer a Sturzenegger, el creador del que consideramos como uno de los grandes problemas de la economía?”, repiten en el entorno de Milei.
No fue el único chispazo que apareció entre LLA y JxC tras el pacto: Darío Epstein, un importante asesor de Milei y delegado suyo ante Wall Street, criticó públicamente a Bullrich por sus declaraciones sobre un posible estallido hiperinflacionario antes de las próximas elecciones.