Javier Milei se convirtió en el nuevo presidente electo de la Argentina tras ganarle en las elecciones balotaje 2023 y ahora debe armar su gabinete ante de asumir el cargo el 10 de diciembre. Cómo será el gabinete de Javier Milei. Javier Milei confirmó que habrá tendrá ocho ministerios, tal como lo había prometido en la campaña.
Javier Milei mantiene aún incógnitas con respecto a su gabinete:
- Ministerio de Economía: En una entrevista con Radio Mitre, Javier Milei indicó que por ahora no anunciará su ministro de Economía para evitar que el oficialismo le atribuya la situación que pueda ocurrir al 10 de diciembre cuando asuma. Sin embargo, mencionó tres economistas a los que respeta humana y profesionalmente: Federico Sturzenegger, Luis “Toto Caputo”, Luciano Laspina
- Ministerio de Seguridad: “Está dentro de las responsabilidades de Victoria (Villarruel) y hemos decidido mantenerlo en reserva”, explicó Milei.
- Ministerio de Defensa: Aún no lo anunció. “La situación es la misma que con el Ministerio de Seguridad”, remarcó el presidente electo.
- AFIP: No fue confirmado. “Lo tengo en la cabeza, pero no lo voy a decir aún”, manifestó Milei.
- El Jefe de Gabinete: será Nicolás Posse. Posse es un íntimo amigo de Milei. Juntos trabajaron en Corporación América, el holding de empresas propiedad de Eduardo Eurnekian. Posse se recibió de ingeniero industrial en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Actualmente es gerente general de la unidad de negocios Sur de Aeropuertos Argentina 2000, con licencia sin goce de sueldo.
- El asesor confirmado de Javier Milei es Santiago Caputo. Caputo es el principal asesor comunicacional y el analista de encuestas del líder de La Libertad Avanza. Es un publicista que se sumó a la campaña Milei en 2021 y se convirtió en uno de los pilares de LLA.
- Secretaria General de la presidencia: Karina Milei será la secretaria general de Javier Milei. Karina Milei es la hermana menor del presidente electo, que la apodó “el Jefe”. Es licenciada en Relaciones Públicas, egresada de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Maneja la agenda de Milei, coordina charlas y conferencias, y ejerce un papel decisivo en La Libertad Avanza.
-
Ministerio de Justicia: Mariano Cúneo Libarona. Cúneo Libarona es un el abogado penalista de 62 años. Conoció a Javier Milei trabajando en el Grupo Eurnekian y actualmente es decano de la Facultad de Derecho de la Universidad el Museo Social, donde también da clases de derecho penal.
-
Ministerio de Capital Humano: Sandra Pettovello. Pettovello estudió Periodismo en la Universidad de Belgrano y Ciencias de la Familia en la Universidad Austral, además de un master en Políticas Familiares en la Universidad Internacional de Catalunya.
- Ministerio del Interior: Guillermo Francos. Francos es el exrepresentante de Argentina en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Fue diputado nacional entre 1997 y 2000 y presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires durante la gobernación de Daniel Scioli.
-
Ministerio de Infraestructura: Guillermo Ferraro estará a cargo del Ministerio de Infraestructura. Ferraro es un ejecutivo que se desempeñó como Director de KPMG Argentina, que provee servicios de Auditoría, Impuestos y Asesoría. También desempeño funciones como Subsecretario de Industria de la Nación entre 2002 y 2003, así como parte de la administración de la Ciudad de Buenos Aires durante la gestión de Mauricio Macri.
-
ANSES: Carolina Píparo. Píparo es una trabajadora social. Inició su carrera política tras perder a su bebé en una violenta salidera bancaria en 2010. Fue electa diputada provincial en 2017 con el PRO y fue electa diputada nacional en 2021 por Avanza Libertad. Fue candidata a gobernadora de la Provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza.