El pronunciamiento del Gobierno impacta directamente en los conductores, por lo cual el máximo representante de la ANSV se encargó de dar información.
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por la administración de Javier Milei establece novedades en relación a los conductores; y con ello a la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y el seguro automotor.
Ante este comunicado, numerosos propietarios de vehículos quedaron con interrogantes respecto a la declaración. Por esta razón, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) emitió aclaraciones para brindar detalles sobre el tema.
¿Es obligatorio tener la VTV al día para conducir?
Dentro del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presentado por Javier Milei, se destaca un punto relacionado con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y el seguro. Este punto especifica que los únicos documentos obligatorios son "la cédula, la licencia de conducir y el comprobante de pago de la patente".
Además, se establece que las autoridades provinciales o municipales "no podrán imponer otros requisitos" para la circulación.
Qué dice la ley vigente sobre la VTV y el seguro
La Ley Nacional de Tránsito 24.449 sigue en vigencia y, en su artículo 68, establece que todos los vehículos, incluyendo motocicletas, deben contar con un seguro que cubra posibles daños causados a terceros, ya sea que estén transportando personas o no.
Adicionalmente, la ley indica que se requerirá la Verificación Técnica Vehicular(VTV) o que el vehículo cumpla con las condiciones reglamentarias de seguridad si la verificación no se ha llevado a cabo en el año anterior.