“Vamos a dejar de fabricar relatos para un gobierno”, aseguró el reconocido empresario y productor de espectáculos. El prestigioso productor de espectáculos Héctor Cavallero sumó a sus 79 años un nuevo antecedente a su vastísima trayectoria profesional.
Desde ayer, está a cargo de Radio Nacional, uno de los medios públicos que dependen del Estado y que en algún momento el presidente Javier Milei prometió privatizar. Sin embargo, a Cavallero nadie le pidió que realice esa tarea. Más bien todo lo contrario.
“Nosotros lo que vamos a hacer es desarrollar una radio nueva en una vieja radio importantísima que increíblemente a pesar de los manejos militantes tiene muy buena audiencia”, aseguró el empresario en diálogo con Eduardo Feinmann en Mitre.
Su objetivo, puntualizó, será conformar una programación variada sobre espectáculos, deportes e información. “Y dejar de estar fabricando relatos para un gobierno”, prometió.
Diego Martín Chaher, interventor de Radio y Televisión Argentina (RTA) llamó a Cavallero durante sus vacaciones y le propuso el trabajo. El productor, que actualmente dirige la Licenciatura en Artes Escénicas de Universidad Argentina de la Empresa (UADE), se entusiasmó con el proyecto y aceptó el desafío. “No soy un experto específico en radio, pero tengo formación en el mundo del espectáculo”, asegura.
No obstante, en sus primeras horas como director dijo que se encontró con una radio “bien armada”, con empleados que tienen muchas ganas de trabajar que -entiende- le van a hacer más fácil su tarea.
La periodista Rosario Lufrano estuvo a cargo de RTA hasta el cambio de gobierno. A principios de año, las nuevas autoridades decidieron no continuar los contratos de 500 empleados que habían finalizado en diciembre de 2023 y reestructuraron la programación marginando a figuras históricas de la emisora.
Un día después de ganar el balotaje, Milei había anunciado que privatizaría la TV Pública, Radio Nacional y la Agencia Télam, medidas que aún no se concretaron
El rol de los medios públicos fue eje de debate durante la campaña electoral luego de que la entonces candidata (actualmente diputada nacional) Lilia Lemoine se enfrentara con una cronista de la TV Pública y le dijera “procurá ser una buena trabajadora porque vamos a privatizar”.