Caso Loan: Allanan propiedades de los Berton, los monjas convocan a otra marcha en Goya y faltan 8 días para el 30J con comunicado de la Iglesia Católica.
El martes 30/07 es el Día Internacional de la Trata de Personas, y el Caso Loan exige resolver al caso antes del crítico 30J: que aparezca Loan Danilo Peña, de 5 años, es el reclamo de la sociedad correntina. Por ese motivo, en el día 39 de la desaparición del niño en el paraje Algarrobal (9 de Julio, Provincia de Corrientes), hay más allanamientos, un careo y más presión sobre los detenidos.
Las monjas Carmelitas Misioneras Teresianas y la organización no gubernamental Infancia Robada invitan a participar de la 9na. movilización en reclamo de justicia en Goya -cerca de 9 de Julio-, a las 19:00, con la consigna "No dejen de buscarme", por la aparición con vida del niño Loan Danilo Peña. El lugar de concentración será Plaza Mitre, frente al Juzgado Federal.
La religiosa Teresa Castilla, de la Congregación de Las Hermanas Carmelitas Misioneras Teresianas, en nombre del Instituto Santa Teresa de Jesús y de Infancia Robada, animó a la feligresía a participar de las marchas por la aparición con vida de Loan.
"Nosotros nos convocamos en la Plaza Mitre, los días lunes y jueves", precisó. "Las personas son libres de participar. Hay otros intereses, por eso, nosotros, al inicio de las marchas, decimos que el único interés es la aparición con vida de Loan y que se haga justicia. Nosotros no ponemos nombres. La justicia es la que pone los nombres, y pedimos que no se nos manipule, porque esa intención sana de justicia y solidaridad no queremos que se desvirtúe con otros comportamientos ni tampoco con otros actos religiosos", agregó la hermana Castilla.
ALLANAMIENTO A BERTON
El lunes 22/07 ocurrió un allanamiento en la casa del hijo de Victoria Caillava, la ex funcionaria municipal detenida por la desaparición de Loan Peña.
El hijo se llama Jorge Bertón, conocido en 9 de Julio, como 'Jorgito'. Los agentes, además, peritan la camioneta blanca estacionada en el lugar junto a una lancha y al borde de una piscina. El nombre de Bertón surgió cuando Caillava y el capitán de navío retirado Carlos Pérez fueron apresados por orden de los fiscales de Goya, Juan Carlos Castillo y Guillermo Berry. En ese momento, un vecino de la pareja aseguró que el ahora allanado fue a buscar la lancha de su madre porque temía que fuese vandalizada. También hay un allanamiento en la casa de Cristian Bertón, el hermano del ex marido de Caillava. El ex cuñado de la mujer también posee una camioneta blanca.
EL CAMPO
El domingo 21/07, por primera vez en 38 días de búsqueda, se realizó un procedimiento en el campo vecino a un vecino que escuchó gritar a un niño pedir por su madre el día que desapareció Loan: pese a radicar la denuncia en la Justicia provincial, nunca nadie había visitado el lugar.
La jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, fue hasta la vivienda de Abundio Escobar, un ambulanciero que el 20/06 declaró ante la justicia de Corrientes que había escuchado “gritos de un nene llamando a la madre”, alrededor de las 18:30 del día de la desaparición.
Escobar es el esposo de la directora del Hospital de 9 de Julio, donde María Victoria Caillava, una de las imputadas y detenidas, se atendió la noche que desapareció Loan, acompañada por su marido Carlos Guido Pérez, también imputado y detenido por el caso.
En tanto, el policía retirado Francisco Méndez dará testimonio, en forma virtual, a la jueza federal Pozzer Penzo. Méndez fue detenido como 'informante' espontáneo del ex comisario Walter Maciel. Laudelina, la tía de Loan, fue quien provocó que la jueza ordene la detención de Méndez. Ella sostuvo que la primera vez que lo vio fue en la zona rural, cerca del naranjal, cuando se 'descubrió' el botín izquierdo del menor, el cual había sido 'plantado'. Ella lo señaló como el 'amigo' de Maciel, e 'informante', algo que se comprobó tras el análisis de los celulares. Las supuestas huellas de zapatillas fueron colocadas en el lugar para 'desviar' la investigación.
Los detenidos:
Antonio Benítez,
Mónica Millapi,
Daniel Ramírez,
María Victoria Caillava,
Carlos Pérez,
Walter Maciel,
Laudelina Peña y
Francisco Amado Méndez.
Tribunal Federal de Goya (Provincia de Corrientes).
Tribunal Federal de Goya (Provincia de Corrientes).
CONFERENCIA EPISCOPAL
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA), volvió a pronunciarse sobre el caso de Loan Danilo Peña, a través de un documento que lleva la firma de monseñor Oscar Ojea, en el que expresa “dolor y preocupación”. El Episcopado convocó a una jornada de oración y expuso la “necesidad de un Estado activo en el combate del delito de Trata de personas”.
El texto: "En el marco del Día Internacional de lucha contra la Trata de Personas que se conmemora el 30 de julio, queremos expresar nuestra preocupación sobre la actualidad de este crimen que viola la dignidad y los Derechos Humanos. Con todo el pueblo argentino, manifestamos nuestro dolor y preocupación por la desaparición de Loan y de otros niños, niñas y jóvenes, muchos de ellos sumidos en situaciones de empobrecimiento y vulneración de derechos. Cuando son niños y niñas quienes desaparecen ante nuestros ojos a causa de este flagelo la herida nos duele hasta el infinito.
Algunos años antes de la sanción de la normativa vigente sobre esta materia en el país, la Iglesia ha abordado el combate de la trata y explotación de personas, iluminados por el Papa Francisco en el grito de NO A LA TRATA. En el mensaje del pasado 8 de febrero, el Papa nos anima a «abrir los ojos y los oídos, para ver a los que permanecen invisibles y escuchar a los que no tienen voz; para reconocer la dignidad de cada uno y para actuar contra la trata y contra toda forma de explotación.» Junto al Equipo No a la Trata, perteneciente a la Conferencia Episcopal, queremos reiterar en este día nuestra mirada sobre la situación actual y afirmar la necesidad de un Estado activo en el combate del delito de Trata de personas, con diseño, planificación, ejecución, seguimiento y control de las políticas públicas de prevención. Es imprescindible contar en todo el territorio nacional con personas que tengan formación y experiencia.
Es prioritario contar con presupuesto para la prevención, la persecución penal y la asistencia a las víctimas. Este es un tema transversal a todo el arco político e institucional que requiere el compromiso para alcanzar consensos, poniendo en el centro de la agenda política y del debate legislativo, el combate de este delito en articulación entre todos los poderes del Estado.
El desempleo y la informalidad en el mundo del trabajo constituyen un caldo de cultivo para la Trata y Explotación de Personas. El trabajo digno es la prevención más eficaz contra de este delito y en particular, permite superar la prostitución, uno de los hechos más degradantes de la persona.
Nos unimos al Papa Francisco que ha privilegiado afrontar este tema tan doloroso en su magisterio, para pedir que este día sea «una llamada a no quedarnos paralizados, a movilizar todos nuestros recursos en la lucha contra la trata y por la restitución de la plena dignidad a quienes han sido sus víctimas. Si cerramos nuestros ojos y oídos, si permanecemos inertes, seremos cómplices» Invitamos a todas las comunidades a unirnos en oración el 30 de julio, para que podamos fortalecer las distintas acciones que combatan el drama de la trata de personas. Que la Virgen de Luján, Patrona de la Argentina cuide especialmente a las víctimas del delito de trata de personas y a todos los que con fervor y entrega trabajan para combatir este dolor que clama al mundo."
Macarena
La joven de 21 años fue una testigo clave para aportar datos a la Justicia en torno a la declaración falsa que realizó su madre ante la Justicia correntina, presuntamente amenazada por el abogado Codazzi para que señalara a Victoria Caillava y su esposo Carlos Pérez como asesinos del niño. De acuerdo a lo dicho por Macarena, se le había ofrecido dinero y bienes a su madre como manera de coaccionarla a que diera ese relato a la Justicia, y por si esto no era suficiente, se le amenazó. En su testimonio fue quien abatió contra la Policía de Corrientes: "Toda la Policía está implicada en la desaparición", afirmó en esa oportunidad. Recientemente, la cúpula policial fue removida. De hecho, hay un nuevo director de la Unidad Regional II en Goya: asumió el comisario mayor Marcelo Aquino en reemplazo del comisario mayor Nicolás Roque Baez, también apodado 'Nicky', quien se encontraba en 9 de Julio durante las primeras horas de la desaparición de Loan Peña, el 13/06. El comisario mayor Marcelo Aquino estuvo a cargo de la Comisaría del distrito Santa Lucía.
(FUENTE: URGENTE 24)