Hoy 8 de septiembre se celebra en Argentina el día del agricultor y productor agropecuario con el objetivo de resaltar el rol que estos trabajadores de la tierra tienen sobre un aspecto clave como la alimentación. ¿Por qué se lo celebra hoy?
Esta celebración tiene su origen un 8 de septiembre de 1856, cuando se fundó la primera colonia agrícola en la provincia de Santa Fe, en la localidad de Esperanza.
En tanto, el inicio formal del Día del Agricultor y del Productor Agropecuario en Argentina se da un 28 de agosto de 1944, cuando se sancionó el decreto Nº 23.317 que instauró el día de homenaje tomando como puntapié la primera empresa colonizadora concretada en 1856 en la ciudad de Esperanza.
Según se recuerda, la primera colonia agrícola tuvo como protagonista a Don Aarón Castellanos, durante la gobernación de José M. Cullen. Fueron 1162 colonos que aquel 8 de septiembre, tomaron posesión de las parcelas asignadas.
Su instauración tuvo por objetivo reconocer un momento decisivo de la historia Argentina en su desarrollo hacia un modelo agroexportador.
En este día se trata de revalorizar la tarea del labrador y el difícil proceso que conllevan el cultivo de la tierra que resulta ser la parte más importante en la cadena productiva de los alimentos. Por esta razón, el sector agropecuario en la Argentina es una parte esencial para su historia, como lo fue al recibir apodo del "Granero del mundo" entre 1880 y 1929.